El PP extremeño destaca que la cuantía para becas universitarias se ha incrementado un 110% en esta legislatura

La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha destacado que con el Gobierno de Monago el presupuesto destinado a becas complementarias se ha incrementado un 110 por ciento desde el curso 2010-2011, «el último que gestionó el PSOE».

Esto supone –ha señalado la ‘popular’ en nota de prensa– que el Gobierno autonómico ha pasado de destinar 600.000 euros a este concepto en Extremadura a 1.260.000 euros.

  

Además, si en la anterior legislatura la cuantía media de la beca era de 550 euros y con el Gobierno de Monago esta cifra se ha incrementado «hasta alcanzar los 1.500 euros para las becas complementarias».

  

Para Rosa, el PP en la región ha demostrado «con hechos» que su política en materia universitaria «se centra en favorecer y apoyar a los alumnos que quieran cursar estudios universitarios, especialmente a aquellos que tienen las rentas más bajas».

  

Prueba de ello, es que hasta el curso 2012-2013, las becas complementarias autonómicas «cubrían a las familias que sobrepasaban los niveles de renta fijados por el Ministerio», ha asegurado la portavoz del PP.

  

«La comunidad autónoma concedía ayudas autonómicas a los universitarios que no accedían a las becas nacionales por tener una renta que superaba esos criterios», según Rosa.

  

Así, ha recordado que en 2013, el Gobierno de Extremadura aprobó un decreto que «flexibilizaba» los criterios académicos fijados por el Ministerio, así como que la convocatoria para el curso 2014-2015, dotada con 1.260.000 euros, está abierta hasta el próximo 16 de febrero.

  

«Pero no son estas las únicas medidas de apoyo del Gobierno de Extremadura al alumnado universitario. Existen hasta ocho modalidades distintas de becas universitarias», ha indicado Francisca Rosa.

  

Por otra parte, ha aseverado que en Extremadura «tampoco» se han incrementado los precios públicos por tasas universitarias de primera matrícula, «mientras que para el resto se optó por la parte más baja de la horquilla que fija el Real Decreto 14 / 2012, siendo Extremadura la comunidad que tiene uno de los precios más bajos por este concepto».

  

Asimismo, ha destacado que de acuerdo con la Universidad de Extremadura, se ha establecido el fraccionamiento de las tasas de matrícula en 5 plazos

  

Por último, ha resaltado que estas medidas «demuestran» el compromiso «firme» de la Administración autonómica «por facilitar el acceso y permanencia en la Universidad de nuestros estudiantes».