El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha indicado que comparecerá en el Parlamento autonómico para hablar sobre cuestiones relativas a cursos en las ITV de la comunidad cuando acaba la investigación que, según ha indicado, está siendo realizada sobre el tema.
En esta línea, ha indicado que «salvo sorpresas de última hora», los funcionarios de su consejería relacionados con presuntas irregularidades en los cursos de las ITV, «han actuado con responsabilidad y honestidad».
Asimismo, ha reiterado que comparecerá en el Parlamento de Extremadura una vez finalizada la investigación, «que no se ha cerrado» aún, para aclarar el asunto relativo a dichas presuntas irregularidades en el funcionamiento de los cursos para trabajar en la red de ITV privadas de la región.
En este sentido, en respuesta a preguntas de los periodistas este viernes en Mérida, del Moral ha asegurado que el tema «no está cerrado» pero, a su juicio, lo que hay «aquí», es el trabajo «abnegado» de «muchos trabajadores que quieren dar muchas horas en favor de que esto evolucione y mejore económicamente».
ACAMPADA FRENTE A LA CASA DE MONAGO
Por otra parte, el responsable del área de Vivienda del Gobierno autonómico, también se ha pronunciado sobre las familias que continúan acampadas a las puertas de la casa del presidente de la comunidad, José Antonio Monago, en Badajoz, y ha asegurado que la Administración cuenta con «procedimientos legales», para regular el acceso a una vivienda social en Extremadura.
Así, y en respuesta a preguntas de los periodistas, el consejero ha invitado a aquellas personas que tengan «un problema de vivienda» a que acudan a los Servicios Sociales de sus respectivos ayuntamientos para que, a través de este organismo, se puedan gestionar sus demandas.
«No podemos saltarnos la lista de espera para por una protesta», ha dicho del Moral, al tiempo que ha aclarado que existe un mecanismo «de urgencia» en caso de «extrema necesidad» por el cual, los servicios sociales advierten del caso a la consejería de Vivienda y ésta actúa conforme a la directrices de los profesionales y «no por capricho del consejero».
Por último, ha asegurado que su departamento desconoce si las personas que integran la protesta pacense están o no inscritas en una lista para acceder a una vivienda social en la región, y ha advertido que estas reivindicaciones tienen «mucho de política y poco de ayudar a las personas».