463 cortometrajes se presentan a los certámenes de cine de Plasencia

Los dos festivales que organiza la asociación 24 fotogramas de Plasencia (Cáceres), el III Certamen Nacional de Cortometrajes Plasencia en Corto y el II International Yuth Film Festival Plasencia en Corto, han recibido en total 463 cortometrajes a concurso.

 Según ha explicado este martes el presidente de la asociación 24 fotogramas, Antonio Luis Aranda, a los medios de comunicación, en concreto, el certamen nacional ha recibido 203 cortometrajes, entre ellos «todos los que han ganado los Goya» en la pasada gala, por lo que se verán «rostros conocidos» en la entrega de galardones que está prevista para el sábado 22 de marzo.

 

   De entre los cortometrajes presentados se han seleccionado «32 cortos» que serán los que visione el público y el jurado compuesto por los actores Yolanda Román y Alberto Amarilla, la periodista Amelia Bueno, el directot de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio y promotor cultural Santiago Antón.

 

   Este jurado será quien otorgue el primer premio del festival con una cuantía económica de 1.500 euros, así como los premios al mejor cortometraje extremeño y el mejor cortometraje de animación, dotados con 600 euros y decidirá qué corto se merece el premio especial a la promoción de la igualdad y la no violencia, dotado con 500 euros. Por su parte el público otorgará el Premio Especial dotado con 500 euros.

 

   Además de estos premios se pueden conceder accésit a mejor guión original, mejor fotografía, mejor banda sonora original, interpretación masculina y femenina, que no llevan premios económicos.

 

   Las proyecciones de los cortos seleccionados comenzarán el 17 y 18 de marzo en la Sala del Verdugo, mientras que se trasladan al auditorio de Santa Ana el viernes 21 de marzo y la gala final será el 22 de marzo.

 

   Este año la ceremonia de entrega la dirige el actor placentino Chema Trujillo y será presentada por Amparo Santonilo y el mago Jorge Luengo.

 

   Fuera de concurso se podrán ver dos cortometrajes el 16 de marzo en la Sala del Verdugo, por un lado el corto extremeño «Genti di Muerti» y otro corto llegado desde Indonesia.

 

   En cuanto al certamen internacional para estudiantes se han recibido 260 cortometrajes de «4 continentes» ya que este año «no se ha recibido ninguno del continente africano» cuando en su primera edición sí se recibieron trabajos de «Sudáfrica», según Aranda.