Digital Extremadura

El Consejo de Gobierno autoriza una nueva de financiación con 1 Millón de Euros

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

La Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha presentado la nueva línea de microcréditos que el Gobierno lanzará para mujeres emprendedoras y empresarias que desarrollen su actividad en la región.

[Img #41783]Se trata de una nueva línea, dotada con un millón de euros, enmarcada dentro del programa Ser Empresaria y que ya ha llegado a más de 4.500 mujeres. Una estrategia que tiene como objetivo contribuir «en la visibilidad y el impulso para que cada día sean más mujeres las que apuesten por el emprendimiento», según Teniente.

 

Con esta nueva línea, las mujeres podrán acceder a microcréditos entre 5.000 y 25.000 Euros para desarrollar un nuevo proyecto, financiado a través de Extremadura Avante y con la garantía de Extraval. Una financiación que ya está disponible para las interesadas.

 

Las beneficiarias serán mujeres autónomas o que próximamente lo sean, o las sociedades mercantiles con un mayor accionario de mujeres, y las interesadas deberán aportar un mínimo del 15% de la inversión y un plan de negocio con viabilidad «en la línea del Plan de Autónomos».

 

La estrategia se desarrollará desde  los Puntos de Activación Empresarial para reducir al máximos «los trámites», según Teniente, y serán los puntos quienes redirijan el proyecto a Avante y Extraval, contando con una mayor flexibilización en la concesión y mayor facilidad en los avales.

 

Los microcréditos, a un coste de euribor más 3 puntos, tendrán un plazo de amortización de 36 a 60 meses y hasta 12 meses de carencia, según informa la Vicepresidenta.

 

Una nueva línea que viene a trabajar a eliminar la brecha de género y la dificultad en el acceso a la financiación para las mujeres empresarias, puesto que es una tendencia al alza y que «no puede parar», así, según el INE, en 2014 el número de autónomas era de 24.640, un 31% del total de autónomos 78.673.

 

Una cifra en alza, aunque según destaca «queda mucho por hacer», puesto que en enero el número de emprendeores ha subido un 1.66% y de ellos 1% son mujeres. Un número que refleja el aumento de féminas en el paso al autoempleo, y además, también ha aumentado un 10% el número de autónomas que son empleadores, llegando hasta las 5.200 mujeres. 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *