Podemos pretende crear un programa que rescate a los ciudadanos

El Secretario General de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, afirma que Extremadura necesita «cambios urgentes» porque es una «región devastada» que a lo largo de las últimas décadas ha creado «clientelismo», por lo que exigen que se cumpla la ley para garantizar un Estado Social de Derecho.

[Img #41820]Jaén ha ofrecido en Mérida una de sus primeras ruedas de prensa como Secretario General, y con ella afirma que «Podemos llega a Extremadura» pero recuerda que no quieren ser «profesionales» en la política, por lo que los cargos orgánicos nace con límite de tiempo para que el proyecto continúe.

 

Sobre las propuestas concretas para la campaña electoral, destaca que se están creando «grupos de trabajo» para ir ofreciendo «nuevas propuestas» que traigan el cambio a Extremadura.

 

Puesto que según destaca, la región necesita un «plan de rescate ciudadano» que garantice el Estado de Derecho. Para ello, será necesario realizar una auditoría de las cuentas públicas, puesto que según afirma «ha aumentado la deuda para nada», el déficit supera los límites permitidos y se está incumpliendo «la ley contra los desahucios».

 

«Extremadura tiene un gran potencial» a través de las personas que tienen una gran «capacidad» que entenderán la capacidad de Podemos para gestionar la Comunidad. Porque la crisis está basada en «un sistema político basado en la desigualdad».

 

El Secretario afirma que su grupo cree en «reactivar la economía» puesto que hasta ahora se «ha estrangulado» y se recorrido el camino inverso, defienden el empleo público sin menospreciar las pymes de las cuales dijo «soportan una gran presión fiscal».

 

Extremadura destacó tiene un gran peso del sector rural, por ello desde Podemos se buscará el «equilibrio entre rural y urbano» así se «reinventará» la forma de trabajar el campo, puesto que «Extremadura tiene muchos recursos como para pasar hambre», apuesta por el cooperativismo, de gran importancia en la región donde están funcionando más de 230 cooperativas.

Jaén afirmó que su partido va «a por todas» porque no van a ser un partido bisagra, porque hay una oportunidad real de gobierno en la región; aunque si no se consiguiera hay un objetivo claro y «no se pactará con fuerzas que han causado dolor» en la región, según dijo tienen «líneas rojas» a las que no van a renunciar: ningún parado sin prestación, o  la garantía de un estado social de derecho y no la caridad, serán los programas electorales quien decida los posibles pactos.

 

Porque después de la legislatura de Monago se ha triplicado la deuda, se han triplicado las familias pobres, se han producido más de 100 desahucios, y sólo se le ocurre «tocar el clarinete el 30 de diciembre».