El secretario general de Extremadura Unida (EU), José María Gijón Polo, será el candidato del partido regionalista a la Presidencia del Gobierno regional en los próximos comicios autonómicos del mes de mayo, a los que finalmente EU acudirá en solitario tras la ruptura de la actual coalición con el PP y al no cuajar las negociaciones con Prex-Crex para presentar una lista única.
![José María Gijón, candidato de Extremadura Unida al Gobierno regional [Img #41946]](upload/img/periodico/img_41946.jpg)
El candidato ha señalado que estará «al lado de todos y cada uno de los extremeños» para «defender los intereses generales» y ha puesto como prioridad acabar con la situación de los 398.000 extremeños que «viven en el umbral de la pobreza».
«Lo que quieren los extremeños son soluciones y no estadísticas que tapan la realidad de la situación», ha dicho Gijón, quien prefiere «no hablar de prometer», sino de «comprometerse» y de hacer un «esfuerzo» para acabar con la crisis económica.
En su programa electoral, que irá presentando poco a poco, EU aboga por la industrialización del campo para que los productos se elaboren en la región; un plan de impulso a las pymes, sobre todo del sector comercio; una mejora de la sanidad y la educación, y la lucha contra la pobreza. «Queremos hablar de un ‘se hace’ y olvidar un ‘hacemos'», ha subrayado en alusión directa al lema que el PP ha elegido para la precampaña electoral.
Gijón será el candidato a la Presidencia del Gobierno de Extremadura pero EU trabaja ya en elaborar las listas en otras localidades de cara a las elecciones municipales y, en las próximas semanas, se darán a conocer algunos candidatos a ciudades como Cáceres.
De momento, cuentan con nombres para la capital cacereña, aunque no se ha desvelado, y también en Plasencia donde se sabe ya que la actual concejala de Juventud, Mayte Rivero, será la candidata a la Alcaldía placentina. También presentarán listas en Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena o Miajadas, entre otras localidades extremeñas.
La idea de EU es configurar candidaturas en la mayor parte de los municipios extremeños y en todos ellos concurrirán en solitario, después de que las negociaciones para acudir en una lista de unidad con Prex-Crex, que ha formado la coalición ‘Extremeños’ junto a Ipex, no llegara a buen puerto, según ha dicho Cañada, por «un afán personal» del líder de Prex-Crex, Estanislao Martín, que encabezará la lista de ‘Extremeños’.






