El vicesecretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, ha destacado que el Comité de Campaña decidirá en su próxima reunión del lunes 9 de marzo la retirada o continuidad de la Campaña iniciada con el vídeo 2 Sures.
Un vídeo que ha levantado polémicas al reflejar los dos modelos de gobierno, en Extremadura y Andalucía, por lo que la emisión del siguiente capítulo quedará pendiente.
En estos momentos, Parejo destaca que desconoce si se había producido la llamada de teléfono del Candidato Popular a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; al Presidente Monago; tal y como afirmó la Cadena Cope la pasada noche.
Parejo destacó que la «intención del vídeo ha sido en todo momento buena» y que lo único que pretende es confrontar «dos modelos de gestión» que son «totalmente distintos». Asegurando que «la realidad de Extremadura hubieses sido muy similar a la de Andalucía» si hubiera continuado el modelo socialista.
Sobre los objetivos del vídeo, ha destacado que ha recibido «miles de visitas» y que ha sido muy comentado, por lo que no sabe «si ha cumplido el objetivo o no» pero que cree que «muchas personas han sabido ver en este caso que había dos modelos de gestión distinto».
Relacionado con la gestión, Parejo destacó la importancia de los extremeños como «protagonistas del crecimiento que han luchado cada mañana», del mismo modo, en este cambio agradeció el trabajo a los partidos políticos «que no se han dedicado a poner trabas en el camino ni zancadillas en la recuperación» porque han trabajado realizando críticas y apostando por las propuestas en positivo para «llegar a un acuerdo».
En este punto destacó, que en la recuperación el PSOE no tiene ningún «mérito» porque en Junio de 2011 se ancló en el «no por el no» poniendo «permanentemente palos en la ruedas».
DECLARACIONES IU
A preguntas por las declaraciones de este viernes en Antena 3 del coordinador regional de IU, Pedro Escobar, acerca de que no tiene decidido que se vaya a dejar gobernar la lista más votada, Parejo ha señalado que tiene «respeto absoluto» por las decisiones que adopte esta formación. Destacando la «labor responsable y seria» que ha mantenido IU en Extremadura en la región, al igual que PREx CREx, llegando a «acuerdos puntuales» a lo largo de la legislatura con el PP, mientras que el PSOE ha sido «irresponsable» por mantenerse «anclado al no» ante las propuestas que llegaban desde el Gobierno de Monago.
SEMANA «CLAVE» PARA EXTREMADURA
El vicesecretario de Organización del PP extremeño ha señalado que esta semana ha sido «clave» para la comunidad debido a la publicación de previsiones económicas, la evolución de los datos del paro, y por el «impulso» dado a la región en el Consejo de Gobierno Extraordinario de Trujillo (Cáceres).
En concreto, se ha referido a informes como el CEPREDE, por un lado, y de BBVA Research y Funcas, por otro, que apuntan a un crecimiento del PIB del 3,2 y el 3 por ciento, respectivamente, y que vienen a «reafirmar» que la región se encuentra en una «tendencia de crecimiento económico claro y definido».
Por otra parte se ha referido a los datos del paro registrado, publicados esta semana, y que indican que ha descendido en febrero en 2.600 personas respecto al mes anterior y en 14.000 en comparación con el mismo mes del año anterior. Parejo ha reiterado otros datos que apuntan a esta dirección, como las altas a la Seguridad Social o el número de autónomos.
El dirigente ‘popular’ ha señalado que estos datos no son «fruto de la casualidad», y en este sentido ha recordado unas declaraciones de Monago al inicio de la legislatura en las que apuntaba que «los sacrificios de hoy serán los beneficios del mañana».
En esta línea, y aunque ha dicho que el Gobierno de Monago tiene su «cuota» de responsabilidad en estos resultados, ha remarcado que «sobre todo» se debe al «esfuerzo de los ciudadanos», que son los «verdaderos artífices» de la actual situación económica.