Café Tecnológico sobre la impresión 3 D

Comienza una nueva edición del Café Científico dedicado a la divulgación tecnológica. Promovido por el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx, en colaboración con la Escuela Politécnica, tendrá lugar este miércoles, 11 de marzo, a las 17:30 horas en el Gran Café, en Cáceres. La entrada es libre y gratuita.

Las aplicaciones de nuevas tecnologías, el desarrollo de software y hardware, las vocaciones científico-tecnológicas, los nuevos perfiles profesionales, las TIC, entre otros temas, serán los protagonistas de este foro de encuentro y debate abierto a la sociedad.

 

El primero de la temporada, casi ya en primavera, tiene como tema estrella La impresión 3D, aplicaciones y funcionamiento. En esta tertulia se hablará del desarrollo actual de esta tecnología y su popularidad, de cuáles son los materiales mejor adaptados a este tipo de impresión, así como de la visión histórica del diseño en 3D,  herramientas de software y aplicaciones industriales

 

En este café-tertulia participan como contertulios invitados, Antonio Gordillo Guerrero y Jorge Osuna Pons. Antonio Gordillo es doctor en Física por la Universidad de Extremadura y profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática en la Escuela Politécnica de Cáceres. Su investigación está especializada en el ámbito de la supercomputación aplicada a la Física Estadística y el desarrollo de computadores basados en hardware reconfigurable. Actualmente, además es uno de los impulsores del laboratorio Smart Open Lab, enfocado en el desarrollo de prototipos basado en tecnologías abiertas.

 

Jorge Osuna Pons es consultor en aleejop!, una consultora de técnicas en entornos industriales e informáticos, que coordina proyectos europeos tipo SUDOE y fabrican eventos empresariales en todo tipo de mercados.