La Asociación para la Defensa de los Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de Extremadura (Adicae) celebrará este sábado, día 14, a las 12.00 horas en el Paseo de Cánovas de Cáceres, a la altura del Quiosco de la Música, una concentración para reivindicar los derechos de los consumidores de productos financieros.
En ella dirán «no» a la impunidad de la banca, además de pedir la paralización de los embargos y desahucios, afectados por las preferentes, entre otras cosas.
Los actos programados para el Día Mundial del Consumidor se realizarán a nivel nacional en colaboración con otras 30 asociaciones, en concreto en Extremadura participarán los sindicatos CCOO, UGT.
El coordinador de la asociación de Extremadura, Ladislao Bermejo, ha explicado que, aunque la efeméride de este día se celebra el 15 de marzo, la concentración cacereña será el sábado 14 en una fecha en la que ha declarado que «no hay nada que celebrar», sino que es un motivo para poner sobre la mesa los problemas de los consumidores.
Asimismo ha detallado alguno de esos problemas como el hecho de que los bancos españoles desde que comenzó la crisis hasta la actualidad han multiplicado por 12 los precios de los servicios que ofrecen como las comisiones o la apertura de tarjetas según la Oficina Europea de Estadística, mientras que en el resto de Europa sólo se han multiplicado por dos.
Ha dicho que el día 14 se reivindicará una solución para parar la «sangría» de dinero a los bancos como la cláusula de suelo estándar que ha afectado en la región a cerca de 46.000 personas y que obligan a éstos a pagar más de 3.000 euros al año con una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y un 1,5 por ciento de Euribor.
Ha concluido afirmando que ninguna de las entidades «tradicionales extremeñas» han solucionado el problema de la cláusula y ha recordado que el Tribunal Supremo ha dicho que es legal la aplicación pero las entidades deben cumplir unos requisitos para ello.