La IV Feria del Libro de Trujillo, que se celebrará del 25 al 29 de marzo en la Plaza Mayor de la localidad, contará con varias actividades como un maratón poético, música y talleres de animación a la lectura, además de conferencias y rallies fotográficos.
La feria reunirá en esta ocasión a diecisiete poetas y diez novelistas que serán los encargados de llevar a cabo las veinticinco presentaciones de obras de la literatura regional y nacional.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Trujillo ha organizado esta edición que coordina el poeta extremeño José Cercas y en la que también participan como patrocinadores la Diputación Provincial de Cáceres y la Editora Regional del Gobierno de Extremadura.
Así, la Plaza Mayor de Trujillo acogerá una docena de expositores y una carpa central como recinto ferial, al que acudirán poetas y novelistas extremeños y nacionales para presentar un total de diecisiete libros de poemas y ocho novelas, ensayos y cuentos infantiles publicados recientemente, y que marcan la vanguardia de las letras extremeñas.
Durante la feria los autores firmarán sus obras en el transcurso de sus respectivas presentaciones y compartirán impresiones con el público asistente sobre sus libros y los temas tratados en ellos.
TERTULIAS, TALLERES Y MÚSICA
Dentro de las actividades que se llevarán a cabo durante estos cinco días destaca la tertulia organizada para el viernes, 27 de marzo, que bajo el título ‘La literatura en el periodismo’ convocará a los periodistas Miguel Veyrat, ex director del programa ‘En Portada’ de Televisión Española; Pepe Oneto, tertuliano de televisión; Ángel Ortiz, director del Diario Hoy y Miguel Ángel Muñoz, director de El Periódico de Extremadura, que estarán moderados por Isabel Blanco Ollero.
Además, la poesía tendrá su jornada monográfica el 28 de marzo, día en el que los poetas Álex Chico, Benjamín Prado, Álvaro Valverde, Jesús María Gómez, Javier Sánchez Menéndez, Diego Doncel y Pablo Méndez recitarán sus poemas durante el maratón poético titulado ‘3.33’, en referencia a la duración del encuentro poético.
Por otra parte, la librera trujillana Ángeles Quesada coordinará en esta feria una decena de talleres de animación a la lectura dirigidos a alumnos de Primaria y Secundaria de los diferentes centros educativos de la ciudad y, además, un grupo de alumnos dramatizará ‘Los pasos de Lope de Rueda’.
Además, los amantes de la fotografía podrán disfrutar de la ciudad fotografiando sus calles, monumentos y escenas urbanas en los rallies fotográficos previstos durante los tres primeros días de feria.
La música también jugará un papel fundamental en la Feria del Libro de Trujillo ya que Luis Eduardo Aute presentará su libro ‘Claroscuros y otros pentimentos’, además de ser coautor de ‘Los Niños de la Guerra’, que también se presentará en la feria.
Por su parte el cantautor Amancio Prada actuará el viernes 27 de marzo, en el Teatro Gabriel y Galán, con su concierto ‘Inéditos y Clásicos’ mientras que el placentino Manuel Cobos y el dúo musical Carmen Tamayo y José Manuel Ortega, llenarán de música cada jornada ferial.
Asimismo, las ediciones solidarias tendrán su parcela en esta feria con la presentación de la antología ‘Los niños de la guerra’, en la que participan treinta y nueve escritores y poetas de diferentes procedencias y estilos, «con el objetivo de denunciar las injusticias de cualquier guerra».
A toda esta programación, se sumará una exposición de pintura titulada ‘Rumor de besos y batir de alas’ de las artistas plásticas Esther García y Carmina Santos, que presentarán una veintena de óleos y acrílicos en La Cadena, durante todos los días de la feria.
«REFERENTE DE LAS LETRAS EN EXTREMADURA»
Según ha manifestado el alcalde la localidad, Alberto Casero, la feria del libro se ha convertido en «uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad» y será el «referente de las letras» en Extremadura.
«Trujillo no es una ciudad que se dedique exclusivamente a la lectura, sino también, al pensamiento y al debate», ha aseverado Casero.
Así, el alcalde de Trujillo no tiene duda alguna de que, la de Trujillo, será «la primera feria del libro de la comunidad autónoma por calidad y cantidad», además de un puntal muy importante de la política cultural de la ciudad.