El Colegio de Médicos de Cáceres muestra su satisfacción por la aprobación por unanimidad de la Ley de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario Público de Extremadura.
Este jueves, el Parlamento de Extremadura dio el visto bueno a una norma que desde hace años viene demandando el órgano colegial y que regulará la protección del personal sanitario ante las agresiones en el ejercicio de sus funciones.
«Es muy importante que esta ley haya sido aprobada por unanimidad de los cuatros grupos parlamentarios porque esto significa que esta norma perdurará en el tiempo» ha resaltado el presidente del Colegio de Médicos, el doctor Carlos R. Arjona Mateos. Asimismo ha añadido que «aportará mayor respeto en el ejercicio de nuestras funciones y responsabilidades porque la Administración Pública debe defendernos al igual que nosotros defendemos y protegemos el Sistema Sanitario Público”.
Por otra parte ha añadido que «si no se está de acuerdo con alguna actuación y tienen quejas existen otras vías, entre ellas la reclamación, pero bajo ningún concepto hay que hacer uso de la violencia».
Esta norma contempla que al ser reconocidos como autoridad pública, la Administración regional debe poner en conocimiento del Ministerio Fiscal aquellas conductas que estén fuera de la relación médico- paciente y que estén consideradas como delito.
Extremadura se convierte así en la tercera comunidad del país tras Aragón y la Comunidad Valenciana, en regular su protección legal ante posibles agresiones físicas y verbales.