El Cine-Teatro municipal de Arroyo de la Luz acogerá los días 4 y 5 de abril el musical homenaje a Mecano titulado ‘La Fuerza del Destino’, y celebrará por primera vez un Festival de Jóvenes Flamencos.
El festival de las jóvenes promesas flamencas se realizará el sábado, día 4, a las 20.00 horas con entrada gratuita hasta completar el aforo que es de 600 personas.
Mientras, el musical de Mecano se llevará a cabo en dos sesiones el día 5, una a las 17.00 horas y otra a las 20.00 horas. Las entradas, que se pueden adquirir en el Cine-teatro, cuestan 5 euros y ya se han vendido más del 50 por ciento.
El alcalde de Arroyo de la Luz, Santos Jorna, ha señalado que esta localidad es «referente» en la acogida de musicales y ha anunciado que realizarán uno dedicado al cine.
Ha explicado que el musical ‘La Fuerza del Destino’ que recorre los éxitos del grupo Mecano, ha sido creado por los artistas de la obra realizada por el que fuera componente del grupo, Nacho Cano. En concreto, está compuesto de cinco cantantes y ocho bailarines.
Además ha afirmado que los dos espectáculos que se van a realizar este fin de semana en la localidad cacereña, ponen de manifiesto la «apuesta» del consistorio por la cultura y los espectáculos «en vivo».
JÓVENES FLAMENCOS
Por su parte, el bailaor y director de la Escuela Municipal de Arte Flamenco, Jesús Custodio, ha dicho que Arroyo de la luz «siempre» ha sido una localidad que ha apostado por el flamenco, de ahí la creación de la escuela que dirige desde octubre del pasado año y la creación por primera vez, de este festival.
Custodio ha expresado que la organización del evento ha corrido a cargo del consistorio arroyano y de la mencionada escuela. Así, ha subrayado la importancia del cante, toque y baile en el espectáculo.
Al cante se encontrará un joven gaditano afincado en Extremadura desde 2008 de 31 años, larga trayectoria y menos «ortodoxo» del flamenco, Paquillo ‘El levita’; una cacereña que cuenta con una trayectoria internacional y nacional, Zaira Gómez, y un madrileño de 29 años con una voz «peculiar» que no sólo canta flamenco sino también las canciones de Antonio Molina, Rubén Aldarias.
Al toque estará la joven «promesa» de la guitarra formada en Madrid y Sevilla, José ‘El Pira’, mientras que la percusión correrá a cargo de Mario Holgado. El baile será cosa de Jesús Custodio, y la joven de 21 años Nieves Moreno, a la que Custodio ha considerado como una «apuesta» de las promesas.
En el espectáculo habrá «pequeñas pinceladas» de saeta por celebrarse en el Sábado de Gloria, o que se entremezclará con el cante, toque y baile, la poesía de Lorca y Miguel Hernández, entre otras.