Digital Extremadura

La Diputación de Badajoz recibe más de 74.000 euros por su «baja» siniestralidad laboral

BADAJOZ
Comparte en redes sociales

La Diputación de Badajoz ha recibido de Fremap un cheque por valor de 74.570 euros correspondiente al ‘bonus’ o cuotas de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por la «baja» siniestrabilidad de la institución provincial.

[Img #43018]El diputado de Recursos Humanos, José María Sánchez, ha recibido de manos del director regional de Fremap, Gonzalo Correa, este ‘bonus’ que ha definido como «un incentivo en forma de devolución de cuotas».

 

Además, ha destacado que el mismo se puede considerar un «importante premio» al empeño de la institución por reducir la siniestralidad laboral en la Diputación de Badajoz, sus organismos autónomos y sus consorcios.

 

En su intervención, Sánchez ha explicado que este ‘bonus’ se solicitó por primera vez en el ejercicio 2011 acogiéndose la institución provincial a un decreto promulgado por el anterior Gobierno de la nación que «pretendía incentivar la lucha de las empresas por reducir la siniestralidad laboral», así como que en aquella ocasión se alcanzó el 5 por ciento, «máximo legal permitido» en aquella época.

 

«Tras ese importante logro, desde Recursos Humanos nos hemos seguido esforzando para desarrollar una política preventiva que nos ha permitido mantener el descenso de los índices de siniestrabilidad laboral en el seno de la Diputación de Badajoz, que se sitúan muy por debajo de los umbrales señalados por la ley a nivel estatal», ha afirmado.

 

De este modo, ha considerado que «este esfuerzo continuo se ve ahora recompensado» con este ‘bonus’ que este año se eleva este año al 10 por ciento de las cuotas de cotización por accidentes de tráfico y enfermedades profesionales, lo cual suponen 74.570 euros.

 

El diputado ha explicado al respecto que esta cantidad irá destinada a varios objetivos como la elaboración e implantación de un plan de movilidad vial para prevenir accidentes de circulación; la realización de una auditoría externa del sistema preventivo de la Diputación y sus organismos autónomos o la instalación progresiva de aparatos desfibriladores en centros de gran ocupación.

 

También pretenden invertir este importe en campañas de salud laboral y adquisición de un programa informático de gestión de la prevención «para unificar todos los datos relativos a los trabajadores que afecten a su salud laboral».

 

Por su parte, Gonzalo Correa ha recordado que este ‘bonus’ se concede con el cumplimiento de tres premisas, estar al corriente en las cuotas de la Seguridad Social, mantener un índice de siniestralidad por debajo de la media en el sector del organismo público o empresa privada de que se trate, e invertir en medios para la prevención de riesgos laborales.

 

«Independientemente del tema económico, este incentivo es la expresión final de un comportamiento a lo largo de todo el año», ha aseverado Correa, quien ha añadido que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Diputación de Badajoz es «magnífico».


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *