Y DE TODO ESTO QUÉ

Se están revolviendo  las aguas en los ánimos del separatismo catalán ,Arthur Mas piensa que ahora es todo más fácil a raíz de las elecciones andaluzas, que no debemos olvidar solo han sido unas elecciones andaluzas y para Andalucía. El coordinador general de Convergencia Democrática de Cataluña, considera que es “menos arriesgado dar un paso hacia la independencia que quedarse dentro del Estado español como una autonomía más”.

 

 La situación encontrada por Mariano Rajoy al llegar al Gobierno ha pasado al olvido, ya nadie recuerda la deuda en infraestructuras que dejó el Gobierno de Rodríguez Zapatero, con más de 40.000 millones de euros y tampoco se piensa en las 4.865 facturas que dejó  sin pagar, una  deuda, y se ha olvidado el compromiso de conseguir el pleno empleo pues dejaron «más de cinco millones de parados con una tasa de paro total del 22,85 y de paro juvenil del 48,5.

 

 También se ha archivado “en el canto de la memoria”, (como decía mi Abuela) cuando le pedíamos unas ¨perrillas¨para comprar alguna chuchería-, ya no se habla ni se hace alusión al  «déficit oculto de 30.000 millones de euros que los españoles todavía estamos pagando.

 

    El que no pudo olvidarse de todo eso fue el Presidente Rajoy, que tuvo que “agarrar el toro de la crisis por los cuernos” y “atarse los machos”, saliendo al centro del ruedo nacional y ponerse a atajar la crisis y la amenaza de un rescate, ese rescate que se evitó  del que el asesor de Ciudadanos, ahora dice que hubiera sido estupendo que la Unión Europea rescatara a España, igual que hizo con Portugal.(Preguntemos a los portugueses que tal les va con el rescate y con esos “señores de negro” siempre  encima.)

 

 Son demasiados los pedruscos que se ponen en el camino de esta España de hoy, como el último disparate del líder de Ciudadanos que se ha mostrado en contra de que se construyan mas líneas de AVE, mientras  en el año 2013 cuando se inauguró la línea Madrid-Paris, pasando por Barcelona, mantenía que el tren de alta velocidad vertebra mejor España y mejor Cataluña, pero claro ahora esta nueva figura nacional de la política, dice lo contrario, creo que Albert Rivera no ha pensado suficientemente esa declaración.

 

  El Presidente de Extremadura José Antonio Monago en reiteradas ocasiones ha manifestado su preocupación por la lentitud que, el Gobierno del Sr. Zapatero, mostró en el avance del tren de alta velocidad para Extremadura, que no se olvide está todavía en construcción y hay que terminarlo.

 

   Voy a recordar una vez más las manifestaciones que hizo el 7 de febrero de 2001  el Ministro Álvarez Casco en Cáceres que dijo  : ”El corredor de alta velocidad estará terminado en el año 2010” y  expresó su disposición a firmar con el Presidente Rodríguez Ibarra un compromiso para hacer constar que el mismo trato recibiría Extremadura que Valencia”, ese día yo estaba allí como Alcalde de Cáceres y el Presidente de la Junta también, pero el Tren de Alta Velocidad ya funciona en Valencia hace tiempo y Cataluña tiene unidas por AVE todas sus provincias y aquí en Extremadura estamos en red de ferrocarriles como hace veinte años por lo menos y el AVE está en obras. 

 

      Es preciso que se tenga conciencia de lo que cada uno hizo o hace, porque los nuevos tiempos, traen tempestades, que es necesario sortear si se navega en beneficio del interés común, y no vale todo, aunque estemos en  elecciones, el pueblo sabe recordar y después a cada uno lo pone en su    sitio, pero no olvidemos lo que hemos pasado y lo que aún están pasando muchas familias en España.