Los turistas dejaron unos ingresos directos de 1,1 millones durante la Semana Santa

Casi la mitad de los turistas de la Semana Santa de Badajoz ya la habían visitado previamente y, de ellos, un 76 por ciento asegura haber estado en tres o más ocasiones, lo cual indica el elevado grado de fidelización de este evento.

Así lo revela un estudio del Observatorio Turístico de Extremadura elaborado durante la última edición de esta fiesta, entre los pasados días 1 y 6 de abril.

 

El 64,7 por ciento de los viajeros encuestados aseguró su intención de pernoctar y el 40 por ciento de ellos tenía previsto permanecer tres o más noches. La mayoría de ellos (83,8 por ciento) eligió la propia ciudad de Badajoz para alojarse.

 

El gasto turístico diario manifestado por los turistas en este evento ascendió a 138,64 euros, que se destinaron al alojamiento (58,52 euros), comidas y bebidas (33,14), regalos y productos típicos (28,65) y ocio (18,33).

 

Teniendo en cuenta que la ciudad registró 7.905 pernoctaciones entre el 1 y el 6 de abril, se deduce que los turistas dejaron unos ingresos directos en la ciudad de 1,1 millones de euros durante los días centrales de la Semana Santa.

 

Entre las actividades con que los turistas complementan su vista a la Semana Santa de la capital pacense, destacan visitar monumentos y el conjunto histórico (77,8 por ciento) y disfrutar de la gastronomía local (73,9 por ciento).

 

VALORACIÓN

 

La valoración que los visitantes hacen de los servicios recibidos durante la Semana Santa pacense se divide entre los 8,3 puntos a la amabilidad y acogida y los 5,1 a la accesibilidad y aparcamientos.

 

Entre ambas, los servicios se escalonan, en orden decreciente, entre la profesionalidad de los establecimientos turísticos (8,1), el atractivo de la Semana Santa (7,8), la organización y el equipamiento (7,7, cada uno de ellos), los precios, (7,4), la afluencia de visitantes (7), la limpieza (6,7) y la señalización turística (5,4).

 

El perfil de del turista encuestado durante la Semana Santa de Badajoz es de procedencia nacional (94,1 por ciento), con un 45,8 por ciento de visitantes extremeños, sobre todo de la provincia de Badajoz (38,2 por ciento).

 

Casi la mitad de los encuestados tenía entre 30 y 50 años, seguidos de un 26,1 por ciento de entre 51 y 65 años. El 36,6 por ciento declararon tener estudios secundarios, el 33,3 por ciento, primarios, y, en tercer lugar, el 29,4 por ciento, estudios superiores.