Herrera trabajará como delegada del Gobierno para que se perciba la «lucha» del Ejecutivo para «paliar» la crisis

La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha anunciado que en su nuevo cargo trabajará para que los ciudadanos de la región «perciban el esfuerzo» de un Ejecutivo «que lucha incansablemente por paliar los efectos de esta terrible crisis».

[Img #43463]«Al presidente Rajoy (doy) mi más sincero agradecimiento por representar al Gobierno de España en Extremadura, es una distinción que no puedo calificar, por ello, trabajaré para que los ciudadanos de Extremadura perciban el esfuerzo de un gobierno que lucha incansablemente por paliar los efectos de esta terrible crisis», ha señalado Herrera.

 

   A este respecto, ha hecho hincapié en lo «mucho» que ha avanzado Extremadura «y lo mucho que están cambiando las cosas» en España, que ha pasado «de estar en el abismo económico» a que sus previsiones de crecimiento «se revisen al alza».

 

   Así, ha valorado que el país «cobra por emitir deuda, como hace Alemania», que la economía española «se está recuperando fuertemente» y que, «dentro de España, Extremadura es la segunda región en crecimiento».

 

   Herrera ha pronunciado estas palabras en su toma de posesión como nueva delegada del Gobierno tras el cese de Germán López Iglesias en un acto al que han asistido el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta; el director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Antonio Sánchez; y el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, entre otras autoridades.

 

SERVICIOS PÚBLICOS

 

   La nueva representante del Ejecutivo central en la región, que ha comenzado su intervención con una referencia al terremoto de Nepal, ha defendido que los gobiernos de España y de Extremadura trabajan para «mejorar» los servicios públicos que «han tenido que equilibrarse para no perder calidad y eficiencia», así como que la sanidad y la educación y los servicios sociales «son una prioridad indiscutible».

 

   «Crecer y tener servicios de calidad es posible en estos momentos sin necesidad de que vengan a intervenirnos y sin renunciar a nuestro lugar en el mundo como país serio y confiable, y sin permitir que regiones como Extremadura tengan que renunciar a infraestructuras como el AVE, por el que lleva tanto tiempo esperando», ha apuntado.

 

   Herrera ha valorado la importancia que le merece trabajar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que es «como cumplir un sueño» que de niña no pudo «lograr por impedimentos legales», al tiempo que ha mostrado su «solidaridad» hacia los extremeños que «sufren y que viven con dificultades» y a quienes ha trasladado que está a su «disposición de manera incondicional» y les ha ofrecido su «trabajo», «entrega» y «deseos de servirles».

 

   En su intervención, se ha referido al exdelegado Germán López Iglesias, del que ha valorado que deja «el listón muy alto» y que trabajará para «dar continuidad» a su «buen hacer» ahora en las listas del PP al consistorio pacense, y al exalcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, al que ha agradecido su introducción «en el municipalismo», que «ha sido una experiencia definitiva» en su manera de entender «cómo la gestión es capaz de mejorar la vida de las personas».

 

   También ha dado las gracias al presidente extremeño, José Antonio Monago, por permitirle contribuir en un proyecto de región «tan ilusionante», y ha resaltado, dada su anterior etapa como directora gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), que ha sido un «honor servir a los ciudadanos más vulnerables» y «haber contribuido a mejorar sus condiciones de vida».

 

MONAGO DESTACA LA «VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO»

 

   Monago también se ha referido a sus inicios con Herrera en la «vocación de servicio público» en el Ayuntamiento de Badajoz «de la mano» de Celdrán y ha aseverado que ha continuado trabajando con la delegada en el Parlamento y en el Gobierno extremeños, acerca de lo cual ha subrayado que, en su responsabilidad en el Sepad, Herrera ha «contribuido activamente» a que las personas más vulnerables estén «mejor atendidos».

 

   «Creo que nunca antes se había cuidado a nuestros mayores, ni se había desarrollado de manera tan sobresaliente el sistema de la Dependencia, en el que hemos conseguido, sin duda con tu contribución, convertirla en un referente en sus indicadores a nivel nacional», ha dicho el presidente extremeño, para quien la nueva delegada conoce la administración, sabe «de buena tinta» la situación de la región y los «desafíos» a los que se enfrentan los extremeños.

 

   Igualmente ha considerado que la extremeña «debe seguir siendo una de las regiones más seguras de España», en relación a lo cual ha agradecido a López Iglesias el trabajo desarrollado hasta el momento y por dichos indicadores, y ha agregado que se debe seguir «luchando por conseguir demostrar que Extremadura tiene el mismo derecho que el resto de las regiones».

 

   El presidente extremeño ha recordado que en Extremadura se han «hecho grandes esfuerzos» que «empiezan a tener su recompensa», como ser «la segunda Comunidad Autónoma que más crece en el año 2014», y ha abogado por «seguir con la senda de la consolidación fiscal», además de destacar que la región «ha hecho sus tareas en estos cuatro años» y «de manera sobresaliente».

 

   «No se puede quedar uno en el déficit del último año, hay que ver el déficit medio de estos cuatro años porque en definitiva es la contribución de Extremadura también a los objetivos de déficit, y Extremadura ha dado un saldo medio de déficit en estos cuatro años por debajo de la media nacional», ha valorado Monago.

 

   También se ha referido a datos económicos extremeños Beteta, que además de felicitar a Herrera en nombre del gobierno de Rajoy y del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y a López Iglesias por su «extraordinario trabajo» en los últimos años en los que el balance de criminalidad ha mejorado sus datos en la región, ha lamentado que el déficit público «es el principal cáncer de la economía» y que «estaba ahogando» a la extremeña en 2011.

 

   No obstante, ha agregado que se articuló una política presupuestaria «que ha conseguido invertir el ciclo económico» y que se hayan mantenido los servicios «esenciales», y ha valorado que los «esfuerzos han continuado a pesar de que en el 2014 se ha producido un ligero incremento del déficit» que ha achacado a la «reducción de las aportaciones del sistema de financiación».

 

   Antonio Beteta ha ahondado en que «todo ello no ha tenido un impacto negativo en lo que es el crecimiento», en relación a lo cual ha citado otros datos económicos de la región como la tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4 por ciento, «fruto de un trabajo conjunto de coordinación de todo lo que es motor en Extremadura»; el incremento del 3,5 por ciento en las afiliaciones a la Seguridad Social entre marzo de 2014 y el mismo mes de 2015 o el descenso en un 5,57 por ciento del número de parados en la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último trimestre en la región.

 

   También ha intervenido el delegado del Gobierno saliente Germán López Iglesias, quien ha afirmado que en este acto cede «testigo» en la Delegación del Gobierno, institución a la que Herrera llega «con la misma ilusión» que la que él mismo tenía en mayo de 2012, a lo que ha añadido que tiene la «convicción» de que aportará todo su «esfuerzo» para servir «de forma justa, leal y certera a todos los ciudadanos».