El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía; José Antonio Echávarri, ha destacado el potencial extremeño en el sector vitivinícola y ha pedido la concentración de las cooperativas para ganar mercado.
![El consejero Echávarri destaca el potencial del sector vitivinícola [Img #43483]](upload/img/periodico/img_43483.jpg)
El sector del vino en Extremadura mueve 130 millones de euros al año; y durante 2014 se emitieron más de 1.000 certificados de exportación; además de a la UE, a países tan diversos como Rusia, China, Japón, Estados Unidos, Nigeria, Angola o Guinea Ecuatorial; lo que demuestra el aumento de la exportación y la calidad de los caldos extremeños; especialmente del cava, que se ha consolidado en el norte de España y en países como Alemania, Bélgica o Estados Unidos.
El pasado año, ha dicho, Extremadura exportó vinos por valor de casi 94 millones de euros, el doble del importe de 2010, llegando a 80 países.
Asimismo, el consejero ha recordado que en Extremadura hay 300 bodegas, pero el 70% de la producción está en manos de una treintena de ellas, una atomización del sector que provoca una mayor dispersión de la oferta y dificultades a la hora de fijar buenos precios para los productores. Por ello, ha pedido concentración cooperativa para ganar competitividad en el mercado internacional.
Además, ha recalcado que hasta el año 2018 llegarán a Extremadura más de 13 millones de euros para inversiones en el sector y 226.000 euros para la promoción del vino en terceros países.
Por otro lado, Echávarri ha indicado que hay que tener en cuenta que el vino y su cultura se han convertido también en un activo turístico de Extremadura que ya está siendo reconocido a nivel nacional y que se está traduciendo en la llegada de más turistas a la comunidad autónoma.






