La subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués Prieto, ha presidido este martes, junto con el teniente alcalde de Logrosán, Andrés Muñoz, la Junta Local de Seguridad en la que ha quedado establecido el dispositivo que se pondrá en marcha para garantizar que la Marcha-Maratón de BTT (Bicicleta Todo Terreno) más dura de Extremadura se celebre sin incidentes.
La Junta de Seguridad celebrada este martes ha tenido como objetivo abordar la colaboración de la Guardia Civil, con la Policía Local de Logrosán y con voluntarios de protección civil para garantizar la seguridad de las pruebas, que son de alta dificultad por su dureza.
En concreto se celebrará una marcha de 50 kilómetros, con un desnivel de 1.500 metros; otra de 118, con un desnivel de 3.100 metros y puntuable para el Open de España y de Extremadura y, una ultra-maratón de 152 kilómetros, con un desnivel de 4.300 metros.
El 95 por ciento de los recorridos tendrán lugar por caminos y senderos, aunque en algunos momentos será necesario acometer algunos cortes en carreteras.
Los ciclistas, siguiendo diferentes rutas según la modalidad en la que participen, saldrán de Logrosán y volverán a este municipio, después de pasar por Berzocana, Solana, Navezuelas, Guadalupe, La Calera, Alía y Cañamero.
Esta prueba, que forma parte del Titan Xtrem Tour y está organizada por el “Club Deportivo M.T. Bikers” de Logrosán, es la más dura de las cinco pruebas que se celebrarán en distintas localidades de la comunidad autónoma. Ya se han celebrado pruebas en Miajadas y Cabeza de Vaca.
Por otra parte, en la Junta Local de Seguridad se ha analizado el índice de delincuencia del municipio constatándose la baja conflictividad de Logrosán en materia de delitos y faltas. En cuanto a casos de violencia de género, en la actualidad, hay cuatro mujeres con órdenes de protección activas.