El CEXECI rinde homenaje a Fernando Serrano Mangas

El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), fundación adscrita a la Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de Extremadura, ha rendido homenaje al historiador y profesor Fernando Serrano Mangas, su asesor cultural e histórico.

[Img #43529]La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogalesn ha destacado la “generosidad y honradez” de este investigador fallecido el pasado 19 de enero que, según palabras de la consejera, “sabía inocular su pasión por la historia de América”. Nogales también ha alabado la decisión de Serrano Mangas de desarrollar su trayectoria profesional en Extremadura, “en su universidad, que se benefició de un investigador de primer orden”.

 

También ha hecho alusión a la facilidad con la que este especialista “estuvo siempre presto a colaborar con cuantos actos recordaran la presencia extremeña en el Nuevo Mundo”, entre los que ha citado la conmemoración en el año 2013 del V Centenario del Descubrimiento del Pacífico por el jerezano Vasco Núñez de Balboa, organizada por el Gobierno de Extremadura.

 

Por su parte, el director general de Acción Exterior, Enrique Barrasa, ha destacado la capacidad intelectual y humana del profesor, así como su labor investigadora que a lo largo de los años le han situado como uno de los mayores especialistas en historia española e iberoamericana de la época colonial. También su disposición permanente a colaborar con el CEXECI y la Dirección General de Acción Exterior.

 

Durante el homenaje el director del CEXECI, Joaquín Texeira, ha entregado una placa a la viuda e hijas del profesor Serrano Mangas.

 

El objetivo de este acto de homenaje ha sido rendir tributo y mostrar público agradecimiento a la figura del historiador y profesor de Historia de América de la Universidad de Extremadura, que fue además asesor cultural e histórico del CEXECI.

 

Experto en arqueología subacuática y autoridad internacional en la Carrera de Indias; gran conocedor, asimismo, del mundo judío converso de los siglos XV y XVI, fue el autor, entre otras obras, de “El secreto de los Peñaranda”, obra fundamental para conocer al dueño de los libros que conforman la Biblioteca de Barcarrota.

 

En este homenaje han participado también el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz; el director del Archivo General de Indias, Manuel Ravina Martín; el presidente de la Academia de Marinha de Portugal, almirante Nuno Gonçalo Vieira Matías, así como amigos, compañeros, alumnos y representantes de instituciones con las que Fernando Serrano Mangas colaboró a lo largo de su vida.