Este martes 5 mayo se celebrará, por séptimo año consecutivo, la Jornada Mundial de Higiene de Manos, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo de implicar a todos los profesionales y pacientes en la mejora y el mantenimiento de una adecuada higiene de manos.
Bajo el título ‘Salve vidas: límpiese la manos’, esta campaña mundial considera que una higiene de manos apropiada es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
La campaña está destinada a concienciar sobre la necesidad de que el personal sanitario mejore y mantenga las prácticas de higiene de las manos en el momento oportuno y de la forma apropiada, para reducir la propagación de infecciones potencialmente letales en los establecimientos de atención sanitaria.
Las diferentes áreas de salud de Extremadura se han sumado a esta jornada con diversas actividades. Concretamente, a las 12,00 horas, habrá un acto simultáneo de todos los profesionales de los distintos centros para escenificar cinco momentos de la higiene de manos.
Además, en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres habrá una coreografía de esos cinco momentos de la higiene de manos en el hall principal. Participarán médicos, enfermeros, pacientes y familiares con el objetivo de reforzar la cultura de higiene de las manos para poder seguir ofreciendo una atención de calidad al paciente.
Todas las áreas de salud de la región extremeña tienen actividades programadas con motivo de la Jornada Mundial de Higiene de Manos, y también se harán distintas acciones en los centros educativos bajo el lema ‘Aprendiendo a lavarse las manos en los colegios’.
Cabe indicar que la Jornada Mundial de Higiene de Manos está enmarcada en el Mes de la Seguridad del Paciente en Extremadura, una programa regional que por tercer año consecutivo desarrolla actividades formativas e informativas dirigidas a pacientes, profesionales y pacientes de todas las Áreas de Salud, con el objetivo de fortalecer la cultura de seguridad del paciente en el sistema sanitario extremeño.
REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES
La higiene de manos es la primera medida para conseguir reducir estas infecciones, que se transmiten a través del contacto de las manos entre personas o con objetos contaminados, y que son una consecuencia involuntaria de la atención sanitaria.
Los profesionales sanitarios también deben realizar una adecuada higiene de manos, siguiendo los cinco momentos que recomienda la OMS. Los organizadores de esta actividad coinciden en que todos podemos ayudar a prevenir y controlar las infecciones relacionadas con la atención sanitaria manteniendo una adecuada higiene de manos mediante unos sencillos pasos.
Pueden llegar a ocasionar afecciones más graves, hospitalizaciones más prolongadas y discapacidades de larga duración, representando un alto coste imprevisto para los pacientes y sus familias, una enorme carga para el sistema sanitario y elevan la mortalidad.
Según la OMS, aplicando exhaustivamente la higiene de manos se pueden reducir en un diez por ciento, como mínimo, las infecciones hospitalarias. Por ello, es una medida simple, sencilla y con un coste muy bajo que afecta a todos, responsables de la gestión de los centros hospitalarios, profesionales sanitarios, pacientes y acompañantes.