El candidato de ‘Extremeños’ a la Alcaldía de Badajoz, José Luis Velilla, ha expuesto los «proyectos realistas» de su formación, como que todas las barriadas tengan el mismo nivel de servicios «para hacerlas confluir» y crear un plan de viabilidad de tráfico con carriles bici por toda la ciudad.
En la presentación de su candidatura a las elecciones municipales en un acto que ha contado con la presencia del candidato a la Junta de Extremadura de ‘Extremeños’, Estanislao Martín, Velilla ha afirmado que «a sabiendas» de que «no va a conseguir la Alcaldía», le gustaría «tener voz en el ayuntamiento para poder participar en las decisiones municipales».
Entre sus propuestas, ha planteado dar una solución «definitiva» al Hospital Provincial generando unas dependencias municipales «para abaratar costes», recuperar la playa de Badajoz y que la Semana de Extremadura se celebre en todos los colegios o ampliar los premios ‘Ciudad de Badajoz’ a más disciplinas que la literaria.
«‘Extremeños’ no se olvida de las nuevas tecnologías y también quiere impulsar una red Wifi a lo largo de la ciudad. En definitiva, vertebrar toda la ciudad para que los pacenses se sientan orgullosos de ser de Badajoz porque será una ciudad más integrada» ha agregado la formación en nota de prensa.
APOYO A VELILLA
En el acto, Estanislao Martín, Fernanda Ávila y otros miembros de la candidatura han apoyado la candidatura de José Luis Velilla para la Alcaldía de Badajoz.
Martín ha reconocido que lo tienen «difícil entre otras cosas por la poca cobertura de los medios de comunicación», pero ha sostenido que «allá donde va la coalición está teniendo muy buena acogida y respuesta por parte de los ciudadanos».
En su opinión, Badajoz «tendría que ser un elemento fundamental para la construcción de Extremadura», al tiempo que «vive de espaldas al río y a sus vecinos tanto extremeños como portugueses».
Estanislao Martín ha calificado al gobierno local como «un ayuntamiento de ordeno y mando», que «se aleja mucho de la idea de transparencia y participación ciudadana», además de ser la ciudad, a su juicio, «el refugio de excargos públicos que lo usan a modo de cortijo».
«Ni con el PP ni con el PSOE se ha hecho de Badajoz una ciudad grande ni extremeña que se implique en los asuntos de la región», ha concluido.