La Asamblea de Extremadura conmemora el día del orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto por la presidenta Martin

La Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha dado lectura al manifiesto que los 4 Grupos Parlamentarios han firmado con motivo del día del orgullo LGTBI, el acto se ha realizado en el Patio de Los Naranjos a la entrada principal de la Asamblea.

[Img #44899]En Palabras de Blanca Martín, «Este 2015 nuestro país celebra el 10º aniversario de la ley de matrimonio igualitario que posibilitó el matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobada por el Congreso de los Diputados el 30 de junio de 2005, y que entró en vigor el 3 de julio de ese año. Una ley,  que vino a reconocer el derecho de cualquier ciudadano y ciudadana a contraer matrimonio con quien quisiera, con los mismos derechos y con los mismos nombres. Un pequeño cambio legal que tanta felicidad y dignidad trajo para millones de personas, y que supuso el fin de la discriminación legal hacia lesbianas y gais, así como la culminación de una larga lucha de los colectivos LGTB en favor de la igualdad y los derechos civiles. Una ley que cuenta con el aval del Tribunal Constitucional».

 

Una lucha histórica que según la Presidenta «no habría sido posible sin la labor desarrollada durante años por los activistas y organizaciones LGTBI de nuestro país». Dando un especial reconocimiento al activista recientemente fallecido Pedro Zerolo, «un ejemplo  del compromiso de las mujeres y hombres en defensa de  la igualdad, la justicia social y los derechos civiles. Y cuyo legado nos anima a seguir comprometidos permanentemente con las reivindicaciones de los movimientos sociales en demandan una sociedad más justa, igualitaria y diversa».

 

 

La lectura continúa: «Este año, las organizaciones LGTBI han dedicado este Orgullo 2015 a alzar su voz en demanda de leyes por la igualdad real, ¡ya!, Porque reconocida la igualdad formal, aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad efectiva de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales».

 

Resalta que este año, «los colectivos LGTBI extremeños, vivirán el Orgullo 2015 con una sensación especial. La de vivir en una Comunidad Autónoma en la que, tras años de reinvindicaciones, la propuesta de ley presentada por el Gobierno de Extremadura y consensuada con todos los Grupos Políticos  sobre igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por homofobia y transfobia de la Comunidad Autónoma de Extremadura,  se aprobó el pasado 19 de marzo».

 

Una ley que ha sido reconocida «por los propios colectivos, extremeños y nacionales, como la ley más avanzada de España,  en cuanto a protección de la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBI, la extremeña ha de ser un  ejemplo para una futura ley nacional cuya necesidad comparte la Asamblea de Extremadura y todos los Grupos Parlamentario que la conforman, Grupo Parlamentario Socialistas PSOE-SIEX, Grupo Parlamentario Popular, Grupo Parlamentario Podemos y Grupo Parlamentario Ciudadanos».

 

Igualmente, todos los grupos con representación en el Hemiciclo se comprometen a impulsar desde su  ámbito parlamentario el desarrollo de la Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales y transgénero, y de políticas públicas contra la discriminación por homofobia y transfobia de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

Desde la Cámara Regional, queremos manifestar nuestro apoyo y agradecimiento a las organizaciones LGTBI, y felicitar en este día del Orgullo, a todas las mujeres y hombres activistas que con su compromiso, valentía y convicción siguen trabajando en todo el mundo por una sociedad libre de toda discriminación y exclusión basada en la orientación sexual y la identidad de género.