El doctor Elías Corbacho Pérez ha tomado posesión este pasado jueves, día 9, de su cargo como nuevo presidente del Colegio de Dentistas de Extremadura, tras el proceso electoral celebrado recientemente en el seno de la Institución Colegial y que culminó con la propuesta de nombramiento de los nuevos cargos electos.
La toma de posesión del nuevo presidente, y del resto de componentes de la Junta de Gobierno tuvo lugar en Cáceres y contó con la presencia del consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, junto a otras autoridades.
En su discurso de investidura, Corbacho ha abogado por fomentar la «participación activa» de los odontólogos en defensa de los intereses de la institución y de los ciudadanos, al tiempo que ha resaltado que uno los «retos fundamentales» a los que se enfrenta el colectivo, y también el resto de profesiones sanitarias, es «luchar contra el intrusismo» profesional.
Además, el nuevo presidente del Colegio de Dentistas de Extremadura ha precisado que bajo su mandato continuará impulsando la regulación de la publicidad sanitaria en general, y más concretamente de las clínicas dentales.
Para ello, ha solicitado el apoyo de la administración autonómica y ha ofrecido la «plena colaboración» del colegio para «la redacción, puesta en marcha y ejecución de cuantas disposiciones sean necesarias a tal efecto».
En este sentido, ha aclarado que el objetivo de la institución colegial es «evitar situaciones de engaño producidas por el uso de publicidad fraudulenta, lo que va en claro detrimento de los intereses de los consumidores».
Para ello, Corbacho Pérez plantea establecer mecanismos de control y fiscalización en los que exista una «participación activa» del Colegio de Dentistas de Extremadura.
En cuanto a los agradecimientos, el nuevo presidente del Colegio de Dentistas de Extremadura ha elogiado la trayectoria del presidente saliente, Joaquín de Dios Varillas, por su labor tanto en la institución colegial extremeña como en el Consejo General de Dentistas.
En la misma línea, ha tenido palabras de agradecimiento para los presidentes de todos los colegios profesionales, a los que ha ofrecido su colaboración; a los miembros de la Junta de Gobierno salientes y a los que han tomado posesión; además de a las autoridades presentes.
Por su parte, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha subrayado, tras felicitar al nuevo presidente y a los integrantes de la Junta de Gobierno, la «importante labor» que realizan los colegios profesionales en el desempeño de la atención sanitaria, y ha asegurado que la colaboración de su departamento será «total».
«La salud bucodental es una pieza clave para la salud de las personas», ha declarado el consejero, quien ha indicado que uno de los «retos fundamentales» que afronta el sector sigue siendo la lucha contra el intrusismo profesional.
A este respecto, ha pedido «un poco de paciencia» hasta que quede conformada la estructura de la consejería, a lo que ha aseverado que, en cuanto sea posible, se abrirá una «línea de debate» para estudiar también la regulación en materia de publicidad.
Además, se ha referido a la «importancia de promover» la formación sanitaria especializada para que médicos y enfermeros estén «adecuadamente formados» en salud bucodental, y ha recordado que la Consejería de Sanidad tiene la obligación de luchar por la «calidad del sistema público», y también velar para que la sanidad privada que se ofrece tenga unos «mínimos de calidad», porque también hay «muchos ciudadanos que recurren a ella».