Acabo de llegar de Badajoz donde he asistido en el Teatro López de Ayala al pase de la película “EL PAIS DEL MIEDO” que lleva al cine la novela de Isaac Rosa, un extremeño hijo de dos buenos amigos. La he visto al lado de su director, Francisco Espada. La película trata un tema que te mantiene enganchado todo el tiempo. El miedo sobrevuela y sobrecoge. Enhorabuena a todos los que han participado, que son muchos.
Me vine desde “la fábrica”. No cuento ningún secreto inconfensable si os digo que desde hace mucho tiempo en nuestro partido y en nuestro grupo parlamentario, le llamamos en el lenguaje cotidiano a nuestro lugar de trabajo, “la fábrica”. Lo ha sido el grupo parlamentario durante estos cuatro años pasados y lo serán ahora nuestros espacios de trabajo en la Junta de Extremadura. La idea fue de un compañero, Chano, que sabe que en ” las fábricas” se trabaja mucho, se produce más y se consigue que las cosas puedan cambiar.
Hoy me reuní con El Director de la Orquesta de Extremadura para decirle que cuenta con toda mi confianza y que me gustaría que este año el acto central del DIA DE EXTREMADURA gire alrededor de lo que ellos me propongan, pero con ellos. Yo me siento muy orgulloso de haber pertenecido a un gobierno con Juan Carlos Rodríguez Ibarra de presidente y con Paco Muñoz de consejero de cultura, que tomó una decisión. Crear la Orquesta de Extremadura. Lo sitúo en el tiempo. Iban a llegar las competencias de educación y de sanidad , y sabíamos que habría que hacer un esfuerzo económico grande. Pero antes dimos un paso por la cultura, por nuestra identidad y como el mejor homenaje a tantas escuelas de música y conservatorios, a tantos padres y madres que creyeron que a través de la música sus hijos serían mejores.
Por la mañana , siete reuniones de trabajo. Y una constante. Mirar hacia delante, gestionar, resolver, ser útiles a la gente. Y cambiar muchas cosas, pero poco a poco. Otorgándole todo el sentido a lo que dije en campaña. La gente no espera de nosotros un milagro. Sí que estemos a su lado y le ayudemos a tener esperanza.
Mañana igual no llego a tiempo de acudir a la cita con los que cada día entran en mi cuaderno y en mi diario, que no imagináis cuantos son en Extremadura y algunos sitios más. Me recibe el Jefe del Estado. Agradezco al Rey de España que me haya convocado antes de que se lo pidiera.
Y mi recuerdo para las familias de la criatura fallecida en Talayuela con 21 meses y para la de Mercedes, la médico de 31 años, que trabajaba en la Residencia CASER de Olivenza, que falleció hoy en accidente de tráfico.
Guillermo