Así se ha pronunciado el jefe del ejecutivo regional extremeño en cuanto a un posible pacto por el ferrocarril y contra su abandono en Extremadura solicitado por el secretario regional de CCOO en la región, Julián Carretero y la unión de todas las fuerzas políticas , económicas y sociales como hasta el momento se han pronunciado Ciudadanos Cáceres, la Asociación de Jóvenes Empresarios o la Asociación Cívica de Badajoz a raíz de las informaciones sobre la conexión Madrid-Lisboa por Salamanca. En tal sentido, las redes sociales son un hervidero de opiniones al respecto, la mayoría a favor de que se concreten las medidas a tomar para el progreso del ferrocarril en Extremadura.
De igual modo ha considerado que la región «probablemente se ha centrado mucho en transporte de viajeros, que es muy importante y se ha olvidado que el transporte de mercancías es probablemente lo más importante porque es lo que permite que haya aquí ciudadanos que luego quieran viajar».
A este respecto, Vara ha defendido que Extremadura tendrá futuro si tiene industria, empresa e inversión y que no las tendrá y perderá población si no es así, en relación a lo cual ha sostenido que «hay que hacer del ferrocarril una de las banderas que en Extremadura defendamos no contra nadie si no a favor de Extremadura».
Guillermo Fernández Vara ha hecho estas declaraciones tras mantener una reunión en la capital pacense con el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en relación a lo cual también ha sido interpelado por si en dicho encuentro han hablado del tren de mercancías y pasajeros a de la conexión Madrid-Lisboa.
En tal sentido, ha avanzado que ha pedido una entrevista protocolaria al gobierno portugués, dado que quiere que su primera salida de España sea a Lisboa, antes de ir a Bruselas, y otra de trabajo con el Ministerio de Fomento.