La Delegación del Gobierno avanza en el proceso de regularización de la situación de Henry

La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, se ha reunido con la Fundación Triángulo y con Henry, el ciudadano nigeriano que la semana pasada estuvo a punto de ser devuelto a su país de procedencia por faltarle el documento de arraigo apostillado por el Consulado Español en la capital nigeriana.

Tras el encuentro, Herrera y José María Núñez, presidente de la Fundación Triángulo, han explicado que en estos momentos continúan trabajando para avanzar en el proceso de regularización de Henry, que reside en el municipio cacereño de Alcántara junto a su pareja.

 

En este sentido, ambas instituciones están tratando de conseguir el expediente de arraigo o, como segunda posibilidad, la validez jurídica del certificado de nacimiento y soltería de Henry para iniciar los trámites de pareja de hecho.

 

El expediente de arraigo lo emite el Gobierno de Nigeria para que, posteriormente, sea apostillado por el Consulado de España en el país africano.

 

Pendiente de este último paso, Henry recibió la semana pasada la orden de expulsión, pero la intervención de las Delegaciones del Gobierno en Extremadura y en Madrid permitieron conseguir una prórroga de seis meses de residencia en España. En este periodo de tiempo tiene que conseguir el documento que en estos momentos falta.

 

Durante su intervención, la delegada del Gobierno ha explicado que se están realizando todas las gestiones posibles para conseguir su plena legalización.

 

“Henry reúne todos los requisitos de hecho para ser un español más, solo le faltan los requisitos de derecho”, ha añadido la delegada del Gobierno para continuar afirmando que se hará todo lo que esté en sus manos para conseguirlo.

 

Tanto Henry como el presidente de la Fundación Triángulo, José María Núñez, han agradecido públicamente las gestiones realizadas por la Delegación del Gobierno en Extremadura y “su implicación rápida y contundente” en el proceso.