El PSOE reitera su petición de paralizar temporalmente las obras del parking de Primo de Rivera

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha insistido este miércoles en su solicitud de paralizar temporalmente las obras del parking de la calle Primo de Rivera hasta que se soluciónen «los problemas de seguridad».

Así lo han indicado los socialistas Andrés Licerán y Ana Belén Fernández, que han considerado que, de las cuestiones que le trasladaron al equipo de gobierno durante el pleno extraordinario del pasado martes, día 27 de julio, sus miembros «no respondieron a ninguna».

 

En opinión de Fernández, el edil responsable de Fomento, Víctor Bazo, hizo una exposición en la que «no respondió a todo, y a lo que respondió lo hizo difiriendo de la verdad, como en el caso de la utilización de los Equipos de Protección Individual (EPIS) de los obreros, que siguen sin usarlo».

 

Asimismo, ha criticado que ni el portavoz del Partido Popular (PP), Rafael Mateos, ni la alcaldesa cacereña, Elena Nevado, intervinieran en el pleno, ya que, hubo preguntas que «excedían las competencias» del concejal de Fomento como «los sobrecostes que puede haber, o la inviabilidad de los plazos».

 

En esta línea, la socialista ha revelado que, según el contrato con la empresa concesionaria, el parking debe estar en funcionamiento el próximo mes de diciembre.

 

Por su parte, Licerán ha asegurado que todavía «no» conocen la gestión del vertido de escombros en Mejostilla, donde «no sólo se tira tierra sino también hormigón e incluso tuberías».

 

Por ello, desde el PSOE cacereño creen que es «perceptivo» contar con un gestor que trate los residuos, algo que hasta ahora «nadie nos ha demostrado mediante informe que exista».

 

En relación al derrumbe del techo de una consulta de oftalmología del Hospital Virgen de La Montaña, los socialistas han indicado que no pueden afirmar que se haya producido por las obras del parking, aunque Licerán ha pedido a la alcaldesa de Cáceres y a la Junta de Gobierno que solicite un informe para saber si pudo ser el causante.

 

La petición de dicho informe se debe a las alegaciones que hace unos años presentó la Diputación de Cáceres, dueña del edificio que alberga al hospital, por la construcción de un parking en las inmediaciones del recinto, y que consideraban que «no quedaba clara la estabilidad del edificio».

 

En otro orden de asuntos, el socialista ha afirmado desconocer por qué «no» se incluye a los grupos de la oposición en la comisión de seguimiento de la construcción que se reúne para dar cuenta de la evolución del parking, aunque «fue una promesa verbal de la alcaldesa que también hizo en el pleno».