Rodríguez Píriz, PP: Habrá retraso en el pago de nóminas a dependientes porque la directora del SEPAD se ha ido de vacaciones

La portavoz de Dependencia del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Extremadura, Consuelo Rodríguez Píriz, ha advertido de que los dependientes extremeños sufrirán retrasos en el pago de las nóminas de la dependencia correspondientes al mes de agosto porque la directora gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), Consolación Serrano, «se ha ido de vacaciones sin comunicarlo debidamente».

[Img #45620]El PP ha tenido conocimiento de que el SEPAD se ha visto «obligado a rehacer toda la documentación» relativa a las nóminas de la Dependencia de agosto–que estaba lista para ser firmada por la gerente del SEPAD– para adaptarla a las delegaciones de firma, algo que podría haberse evitado «sin tanta descoordinación».

 

   Para la diputada del GPP resulta un «auténtico escándalo» que la nueva responsable del SEPAD «se haya marchado de vacaciones, sin haber pasado ni un mes desde su nombramiento» y «sin prever que lo más importante de su trabajo no es figurar en un listado de altos cargos, sino garantizar la buena organización de este servicio para que las personas que lo necesitan estén atendidas en las mejores circunstancias y con la mayor celeridad».

 

   Desde el PP se temen que «este tipo de situaciones» no sea «exclusiva» del SEPAD, sino que «puede estar repitiéndose en todos los departamentos de la Junta de Extremadura», ya que «basta ver la agenda pública de los cargos de Fernández Vara para darse cuenta de que están todos de vacaciones», ha avisado.

 

NO A LOS SUSPENSOS DE VARA

 

   En este sentido, la portavoz de Dependencia del GPP ha advertido al presidente de la Junta de Extremadura que «no permitirá bajo ningún concepto» que se retroceda a los «pésimos» resultados que la región obtenía en materia de Dependencia durante su primer mandato.

 

   «Mal empezamos», ha comentado Rodríguez Píriz, quien ha destacado que Extremadura aprobó por primera vez el Dictamen del Observatorio de la Dependencia con el Gobierno de José Antonio Monago. «Fue en diciembre de 2011 cuando conseguimos salir del grupo de cateadores y, desde entonces, no se ha hecho más que mejorar en este ranking nacional», ha aseverado.

 

   Según ha señalado, el último informe publicado este miércoles por este observatorio confirma el «impecable» trabajo del anterior equipo de gobierno en este ámbito en el que los socialistas «suspendían sistemáticamente, año tras año», hasta que el Partido Popular «logró romper esa tendencia vergonzosa».

 

   Ahora, «Extremadura es la cuarta comunidad autónoma del país con mejores resultados en Dependencia y una de las cinco que aprueba este dictamen», con una nota de 6,6, ha informado la diputada del Grupo Parlamentario Popular, quien también ha destacado que esta puntuación sitúa a la región dos puntos por encima de la media nacional, que es del 4,5.

 

   Este dato «no tiene nada que ver» con los «vergonzosas puntuaciones» que la comunidad autónoma obtenía en este ranking, ha subrayado y, a modo de ejemplo, ha recordado que en 2010 Extremadura apenas obtuvo un 3,5, mientras que en 2009 «estuvo catalogada como uno de los seis territorios que peor gestionaba la Dependencia de todo el país».