El Salón del Ovino de Castuera alcanza su trigésima edición con un objetivo principal: el fomento del consumo de quesos y corderos. Así lo explicó hoy el alcalde de Castuera, Francisco Martos, en la presentación del Salón, un acto en el que estuvo acompañado por el diputado de Desarrollo Sostenible, Francisco Farrona; el director técnico del Salón, César Cabanillas; el director técnico de Corderex, Raúl Muñiz, y el cocinero Antonio Granero.
Martos explicó que este acontecimiento ha sido siempre un modelo de trabajo colaborativo con tres objetivos: mejorar la raza ovina de La Serena, colocar al Salón como referencia y servir de punto de encuentro para los profesionales del sector. Sin embargo, en los últimos años se ha detectado una importante bajada en el consumo de la carne de cordero. Ante esta situación el Salón apostará en su XXX edición por “fomentar el consumo de los quesos y la carne del cordero de una manera diferente”.
Para ello se contará, entre otras iniciativas, con la presencia del popular cocinero Antonio Granero que dispondrá de canales de cordero de Corderex y quesos de la DOP La Serena para desarrollar en vivo un espectáculo de cocina participativo en el que elaborará platos como arroz cremoso y queso, canelones o mini amburguesas. Granero explicó que el cordero de La Serena posee una carne de fibra fina que se digiere muy buen y tiene un alto valor protéico “por tanto bueno para la salud”.
Otras actuaciones para la promoción del consumo de la carne de cordero son la campaña de difusión dirigida a carniceros y hosteleros “Carne de cordero lechal. Vuelva a disfrutar la carne”, la degustación del asado de cordero al estilo Burduntzi, la XXI Cata-Concurso de la DOP Queso de La Serena y el concurso de calderetas “Cordero de Oro Corderex”. Para servir las tapas se contará con la colaboración de la Asociación de Discapacitados de La Serena, asociación que se destinará lo recaudado.
El director técnico de Corderex, Raúl Muñiz, dio a conocer la firma de un convenio con el Salón del Ovino para la celebración en los próximos años en Castuera de las jornadas nacionales que organiza la Denominación de Origen.
Uno de los actos más destacados del Salón es la subasta de ganado. Este año se subastarán 406 cabezas de ganaderías la Asociación Nacional de Criadores de Raza Merina y 233 sementales de explotaciones de la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces.
La Diputación de Badajoz, que viene apoyando al Salón en estos treinta años de andadura, participará en la subasta con seis lotes de diez cabezas hembras de seis meses. Cada lote, según informó Francisco Farrona, saldrá a subasta por un importe de novecientos euros. Estos ejemplares pastan en la finca La Cocosa.