La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Badajoz, Blanca Subirán, ha defendido que pasar de 16 festivos autorizados para la apertura del comercio a 10 «sería volver atrás», aunque ha confiado en todo caso en que se llegue al «consenso» en el Consejo Regional de Comercio que se reunirá próximamente.
Preguntada por la celebración de dicho consejo, Subirán ha recordado que las competencias en materia de apertura de comercios es de la Junta de Extremadura, y ha esperado que se llegue al «consenso» en dicho Consejo de Comercio y que «decidan de forma unánime» los integrantes de este órgano en el que están representados el pequeño comercio, las grandes superficies, los sindicatos y la patronal.
Acerca de la actual apertura de 16 festivos, ha matizado que a las asociaciones del pequeño comercio de la ciudad «en principio no les gustó la medida» y que «al principio no se les dio un apoyo» y «no se les hizo una buena campaña», pero que «poco a poco» los domingos «van siendo cada vez mejores» y «ya son muchos los comerciantes que te dicen que los domingos se empieza a ver mucha gente» e «incluso ya hay algunos que te dicen que tienen mejores domingos que lunes».
«Habrá que ver qué es lo que dice el Consejo de Comercio, lo que sí desde este ayuntamiento seguiremos apoyando (al comercio minorista). Nosotros no hacemos estas medidas de forma unilateral ni se le obliga absolutamente a nadie, el pequeño comercio tiene libertad horaria 100 por cien, nosotros lo que queremos es apoyarlos y en la medida en la que siga habiendo libertad comercial los 16 festivos el ayuntamiento seguirá apoyando al pequeño comercio», ha asegurado.
ACTIVIDADES PARA ESTE DOMINGO
De esta forma se ha referido la concejala a la nueva campaña de actividades que tendrán lugar este domingo, día 4, con motivo de la apertura del comercio y que se enmarcan en el plan de dinamización y apoyo del pequeño comercio de la ciudad que contempla en esta ocasión, según ha avanzado en rueda de prensa, la apertura de Puerta Palmas, las Casas Consistoriales y la Torre de Espantaperros o zonas infantiles con actividades para los más pequeños el sábado y el domingo en la calle Menacho.
También se celebrará un mercado con artesanía o música en la calle Virgen de la Soledad y talleres especialmente orientados al público infantil como el de ‘ciencia divertida’, el de percusión y el de cocina ‘pequechef’ en el Paseo de San Francisco, o los de hama y de bolillos que se desarrollarán en la calle Vasco Núñez aprovechando el corte del tráfico con motivo de las obras que se efectúan en la misma, este último enfocado para todas las edades.
Asimismo, Subirán ha citado la celebración de una ruta comercial por la que, los interesados en participar y optar a bonos canjeables en establecimientos por valor de 100 y 50 euros, deberán desarrollar una historia de ficción sobre las compras que podrían realizar dos personajes en tiendas colaboradoras.
Por último, ha confirmado que, en el marco de esta campaña, el próximo 1 de octubre se conmemorará el Día del comercio con la entrega de placas a los comercios centenarios de la ciudad y de diplomas a los ganadores de un concurso realizado a través de las redes sociales para elegir la mejor atención al público o la mejor trayectoria.