La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha recibido esta mañana en su despacho al presidente de la Asociación de Jefes y Mandos de la Policía Local de Extremadura (AJEPLOEX), José Antonio Quijada, quien ha solicitado a la presidenta que impulse, en la medida de sus posibilidades, que la Cámara regional retome la tramitación de la Ley de Coordinación de Policías Locales.
Quijada, en declaraciones a los medios de comunicación, ha explicado que dicha Ley, que data de 1990, ya se había intentado modificar en la Cámara regional en otras ocasiones –la última vez este mismo año-, pero finalmente no se logró. Por tanto, según ha anunciado, desde la asociación que preside van a solicitar a los grupos parlamentarios que retomen los trabajos para aprobar una nueva ley que regule a la Policía Local extremeña.
En ese sentido, Quijada ha destacado que la nueva ley debe incluir, aparte de otras modificaciones, la sustitución del sistema de provisión del jefe de Policía Local “para que se realice por concurso o concurso oposición, entre otras modalidades incluidas en la legislación de la Función Pública, y deje de hacerse mediante el sistema de libre designación”.
Por otro lado, Quijada ha reclamado la regulación de la segunda actividad “para la solucionar la carencia de efectivos” que, en su opinión provoca, el paso a la misma de los policías más veteranos. Este es un problema “que puede solucionarse con la convocatoria de nuevas plazas”, aunque no existiría, ha añadido, “si se permitiera, a nivel nacional, que los policías locales pudieran jubilarse a los 58 o 60 años como al resto de Fuerzas de y Cuerpos Seguridad del Estado”.
Por último, el presidente de AJEPLOEX ha apostado por incluir en la nueva ley la posibilidad de mancomunar servicios de policía local en aquellos municipios que no tengan recursos para mantener una propia.