El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de las subvenciones que tienen por objeto prorrogar la contratación de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local para el periodo 2015-2016, con una dotación económica total de 1.670.000 euros.
Los destinatarios de estas ayudas son los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, así como sus entidades dependientes o vinculadas, y el plazo de vigencia será de un año a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la orden de convocatoria.
De acuerdo con el decreto que regula estas ayudas, la cuantía de la subvención será del 80 por 100 de los costes laborales totales si se trata de la primera o segunda prórroga de subvención (segundo o tercer año de contratación respectivamente), con un máximo de 27.045,55 euros por cada contratación subvencionada.
La subvención será del 50 por 100 de los costes laborales totales cuando se trate de la tercera y sucesivas prórrogas de la subvención (cuarto año de contratación), con un máximo de 16.903,47 euros por cada contratación subvencionada.
En este sentido, se consideran costes laborales totales los derivados del abono de salarios y de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, así como la indemnización por finalización de contrato prevista en el artículo 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores. El procedimiento será el de concesión directa mediante convocatoria abierta.
CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Por otro lado, el Ejecutivo regional ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones dirigidas a favorecer la integración laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo para el periodo 2015-16, con un presupuesto de 450.000 euros.
Así, podrán solicitar estas subvenciones las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, que realicen contrataciones de personas con discapacidad con carácter estable.
Podrán ser beneficiarias las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas que, cumpliendo los requisitos y condiciones previstos en cada caso, realicen contrataciones de trabajadores con discapacidad.
La orden de convocatoria distingue tres modalidades de subvención, la primera de las cuales tendrá como finalidad incentivar la contratación indefinida de personas con discapacidad desempleadas en empresas ordinarias o la incorporación de trabajadores con discapacidad como socios trabajadores en el caso de sociedades cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales. En este caso, la cuantía de la ayuda será de 7.000 euros por cada contratación. En el supuesto de que la jornada sea a tiempo parcial, la cuantía será minorada proporcionalmente a dicha jornada.
La segunda modalidad tiene como objetivo la concesión de subvenciones por la transformación de contratos temporales de fomento del empleo, contratos en prácticas o para la formación, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación celebrados con trabajadores con discapacidad, en contratos indefinidos celebrados con trabajadores con discapacidad.
En estos supuestos, el importe de la subvención será de 4.500 euros por cada transformación de contrato en indefinido a jornada completa. En el supuesto de que las contrataciones sean a jornada parcial, la cuantía de la subvención se reducirá proporcionalmente al porcentaje de la jornada.
Por último, se subvencionarán los contratos temporales de fomento del empleo de trabajadores con discapacidad en empresas ordinarias. En este caso, el importe de la ayuda será de 1.000 euros por cada contratación temporal, si bien esa cantidad se reducirá proporcionalmente en el caso de contratos a tiempo parcial.
NOMBRAMIENTOS
En otro orden de cosas, se ha designado a la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas Torres, como representante de la Junta de Extremadura en la Junta de Gobierno de la Fundación Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura, en sustitución de Enrique Barrasa Sánchez.
Asimismo, se ha acordado nombrar a Manuel Gómez Parejo como director general de Feval-Institución Ferial de Extremadura. Cabe recordar que la Junta Rectora de Feval adoptó el acuerdo de designación del director general en la reunión celebrada el pasado día 29 de septiembre de 2015.