Los extremeños eligen Benidorm y la Costa del Sol para descansar en verano

Destinos clásicos de los ciudadanos de Extremadura para pasar sus días de vacaciones. Benidorm, la Costa del Sol y también el resto de la costa andaluza son los destinos que en julio y agosto eligen los extremeños para descansar

Las costas españolas son las preferencias de la mayoría de los habitantes de la comunidad, con un 70% de elección de los ciudadanos de Extremadura que disfrutan de sus vacaciones lejos del hogar. En cuanto a destinos extranjeros, Italia es el país más solicitado junto con los paquetes que incluyen un circuito europeo, aunque en este caso se constata que esta tendencia está descendiendo debido a los últimos años de crisis económica que ha sumido a los extremeños en más estrecheces económicas.

 

A pesar de estos últimos años de crisis económica, se ha visto que en este 2015, los extremeños han viajado más que en años anteriores lo que ha hecho que los destinos de costa vuelvan a ser los protagonistas de estos viajes.

 

El 90% de los extremeños han elegido España para pasar las vacaciones y en concreto y fundamentalmente Benidorm, destino por antonomasia, la Costa del Sol y el resto de Andalucía, con Huelva, por su cercanía, como destinos principales de las vacaciones en julio y agosto.

 

Se ha incrementado en un 3% las salidas de este tipo de ocio y en concreto  y según el tipo de alojamiento elegido, las más utilizados en los viajes de los extremeños  fueron la vivienda de familiares o amigos, el alojamiento hotelero y la vivienda secundaria en propiedad. En cambio, en los viajes al extranjero el alojamiento hotelero fue la opción preferida.

 

Esta tendencia de incremento en el viaje de los ciudadanos de Extremadura se espera que continúe si la situación económica mejora paulatinamente y, de esta forma, las costas españolas sean el destino más demandado por los extremeños, cuestión que, por otra parte, ha recuperado la clara decisión que siempre han tenido los extremeños por este tipo de destinos turísticos.