La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha anunciado que Extremadura tiene la media más alta de vehículos antiguos, y en la región se han vendido 24.000 vehículos nuevos desde que entró en vigor el Plan PIVE en el año 2012.
Herrera ha participado en la inauguración de la VI Feria Extremeña del Automóvil, que se ha celebrado en el recinto ferial de IFEBA, donde ha señalado que “el mundo del automóvil es un sector muy importante para Badajoz, como también lo es para el Gobierno de España”.
En este sentido, ha recordado que el pasado 14 de mayo, el Gobierno de la nación puso en marcha la octava edición del Plan PIVE con una dotación presupuestaria de 225 millones de euros.
Esta cantidad, sumada a la establecida en las siete ediciones anteriores, supone un total de 1.115 millones de euros dirigidos a la ayuda para la compra de vehículos.
“Hoy podemos decir que la experiencia del Plan PIVE ha sido un éxito, sobre todo, porque ha permitido y sigue permitiendo a muchos ciudadanos renovar su vehículo antiguo por uno nuevo gracias a una ayuda fundamental para la economía familiar”, ha indicado.
En el caso de la región extremeña, Herrera ha señalado que desde la puesta en marcha del plan PIVE en el año 2012, se han vendido 24.000 vehículos nuevos en la región.
El pasado mes de agosto, las matriculaciones aumentaron un 28% con respecto al mismo mes del año anterior. Se vendieron, en total, 871 vehículos. Por provincias, las ventas de coches aumentaron un 30,7% durante el mes de agosto en Badajoz con respecto a 2014, mientras que en Cáceres el aumento fue del 23.31%.
La delegada del Gobierno ha revelado que recientemente ha tenido acceso a los datos más actualizados de la Dirección General de Tráfico sobre la antigüedad media del parque de vehículos español.
Esos datos demuestran que Extremadura es la región cuyos vehículos tienen una mayor antigüedad de toda España.
La antigüedad media del parque de vehículos extremeño se encuentra en 11,5 años, mientras que hay regiones que su antigüedad media es de 9,1; 10,1 o 10,2 años.
“Esto no es, ni mucho menos, una buena noticia para Extremadura. Cuanto más antiguo sea un vehículo, más riesgo tiene de sufrir un accidente. Por ello, invito a todos los ciudadanos, especialmente a los propietarios de vehículos de cierta antigüedad, a que se animen a visitar esta feria porque, con casi total seguridad, encontrarán lo que necesitan”, ha concluido Cristina Herrera.