Si el PSOE forma gobierno eliminará la Reforma Laboral

El Presidente de la Junta de Extremadura, y Secretario General del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que si Pedro Sánchez es Presidente de España se eliminará la reforma laboral, aunque ha advertido que «habrá que ver» hasta dónde puede «alcanzar» la propuesta socialista si gobierna tras las próximas elecciones generales, ya que considera necesario el diálogo. Aunque no formarán gobierno sino les permiten «eliminar cosas como ésta».

Señaló que el PSOE tiene «claro lo que no puede seguir» de la reforma laboral por lo que hay que «modificarlas».  Sin embargo, ha añadido que «lo ideal sería llegar a un desiderátum» en este asunto, pero ha advertido que «habrá que negociar y ver cómo son las mayorías» tras el resultado electoral.

  

La reforma laboral ha permitido que «profesionales estén trabajando los fines de semana en Canal Extremadura cobrando 400 euros» y esto no puede ser porque hay de dejar de «llenar España de indignidad» y de «empleos indignos.

 

POSIBLES RECORTES PARA CUMPLIR CON EL DÉFICIT

  

Por otro lado, el presidente de la Junta de Extremadura ha manifestado que para cumplir con los objetivos de déficit, habrá que realizar «ajustes» o «aumentar los ingresos», pero que lo que «no vale es no hacer nada».

  

En relación con este asunto, ha criticado «el mantra» del PP acerca de que no hay otra manera de ajustar las cuentas que «recortando derechos», ante lo cual ha indicado que hay otras fórmulas para aumentar los ingresos haciendo que paguen más «los que más tienen» o perseguir el fraude.

  

Por otro lado, el presidente extremeño ha aclarado que él habla de «recortes» cuando lo que «se quitan son derechos» y que si lo que tiene un gobierno es «más gastos que ingresos», lo que hay que realizar son «ajustes». Así, ha añadido que «el PP quiso llamar ajustes a lo que realmente eran recortes».

  

Finalmente, Vara ha explicado que el pasado lunes en Madrid le dijo a los presidentes autonómicos que «antes de hablar de financiación autonómica», tienen que decidir qué sanidad quieren, porque «antes de hablar de euros, hay que hablar de derechos» y ver cuánto cuestan estos.