La plantilla de ETESA levanta el campamento al regularizar su situación con las nóminas

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa ETESA desmontan este martes la acampada de protesta que habían iniciado hace 29 días por el impago de varias nóminas, después de que hayan recibido el pago de la mayor parte de la deuda y la dirección se haya comprometido a abonar el resto con la producción que queda.

CCOO de Industria señala que se demuestra que, una vez más, la movilización conjunta de la plantilla y el apoyo social de la ciudadanía logran resultados positivos para los trabajadores y las trabajadoras.

 

La plantilla ha decidido cesar en la movilización en un acto de buena fe y confiando en que la empresa cumpla sus compromisos de pago. No obstante, si estos compromisos no se cumplieran, se tomarían nuevas medidas y se retomarían las protestas.

 

La plantilla agradece enormemente la solidaridad y apoyo demostrado por los pueblos y vecinos de la comarca durante los días en que han permanecido acampados a las puertas de la empresa.

 

Del mismo modo, la plantilla quiere expresar su agradecimiento expreso al Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, con su alcalde y teniente alcalde a la cabeza, por la ayuda prestada durante este periodo, demostrando así su sensibilidad hacia la movilización y el empleo.

 

Por otro lado, los representantes sindicales en la empresa se encuentran actualmente negociando un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que la empresa ha presentado para todo el denominado “Grupo Tra”, dedicado a la fabricación de transformadores. ETESA de Cáceres, OASA de Donostia y Trafo Tecnologies de Derio.

 

Las negociaciones de este expediente se encuentran bloqueadas, y dado que la dirección del grupo afirma tener trabajo comprometido para la empresa cacereña no se entiende muy bien que se la haya este metida en este ERTE.

 

Durante las primeras negociaciones de este ERTE no se ha personado ningún directivo de la empresa, delegando en dos asesoras externas que para los comités de las tres empresas no tienen la capacidad de negociación necesaria, estando por este motivo actualmente la negociación totalmente bloqueada.

 

En todo caso, según estas asesoras externas, la empresa se encuentra en situación de Preconcurso “reservado” desde el pasado mes de junio.