Escobar, IU: Vara tendrá una legislatura tranquila y los dos líderes sindicales – UGT y CCOO – parecen dos consejeros más

«La foto de la legislatura es la foto que se hizo el señor Vara con el señor Carretero (CCOO) y el señor Capilla (UGT) a su lado, parecen que son dos consejeros más y, en vez de haber cinco consejerías, hay siete», ha indicado el líder de IU, Pedro escobar, que añadido que el rpesidente fernández vara tebndrá un mandato tranquilo, con determinado apoyo incondicional de los sindicatos.

[Img #47011]Escobar, IU,  ha expuesto – entre otras consdieraciones – que determinado apoyo incondicional de los sindicatos avergüenza a más de un sindicalista, al tiempo que ha adelantado que está reconsiderando seriamente su afiliación a CCOO,  sindicato al que está afiliado desde hace más de 40 años.

 

   «Una cosa es el diálogo social y otra la servidumbre al poder», ha aseverado Pedro Escobar, quien además ha indicado que Fernández Vara «no tiene ninguna presión, ni de dentro del parlamento ni de fuera, ni desde la izquierda ni desde la derecha», por lo que ha considerado que la región está en una situación de «silencio feliz», algo que proporciona, ha dicho, el diálogo social iniciado por el nuevo gobierno.

 

En la valoración de los primeros cien días de gobierno de Fernández Vara, el coordinador de IU Extremadura ha considerado que el inicio de esta legislatura ha sido «decepcionante» y «deprimente», al tiempo que ha incidido en que tanto la Junta de Extremadura como muchos de los ayuntamientos de la región están siendo gobernados por las listas más votadas.

 

   Asimismo, Pedro Escobar ha valorado que las primeras decisiones del gobierno de Vara han estado presididas por el «síndrome de las dinastías faraónicas», consistente, ha dicho, en «borrar toda la memoria de lo que se hizo en la anterior legislatura».

 

   De esta manera, Escobar ha recordado la vuelta a la denominación de Junta y Asamblea de Extremadura, el cambio de ubicación del Hospital Don Benito-Villanueva, la vuelta a las ocho áreas de salud en el Servicio Extremeño de Salud (SES) o la supresión de la llamada ESO de los 1.000 euros, aunque dicha medida, como ha criticado, no ha sido sustituida por otra.

 

   «No han empezado a gobernar todavía, no han tomado ni una sola medida que vaya a resolver los problemas que tienen latentes la sociedad extremeña», ha asegurado.

 

Asimismo, entre los «éxitos» que, en su opinión, ha conseguido el gobierno presidido por Vara en estos primeros cien días, Pedro Escobar ha destacado el restablecimiento del diálogo social, aunque ha precisado que «una cosa es el diálogo social, y otra hacerse la foto».

 

   «Que sepamos, no ha habido ninguna tabla reivindicativa presentada por los sindicatos y por las asociaciones empresariales», ha indicado el coordinador de IU Extremadura, quien además ha considerado que el acuerdo suscrito entre Junta, sindicatos y patronal es «palabrería vacía» en algunos de sus aspectos.

 

   También entre los «éxitos», ha incluido Escobar la reapertura de los Puntos de Atención Continuada (PAC), aunque ha criticado que la Lomce no se haya paralizado.

 

   Respecto a la presentación de las cuentas para 2016, Pedro Escobar ha augurado que los presupuestos regionales rondarán entre los 5.200 y 5.300 millones de euros, unos 150 o 200 millones menos que los anteriores, y que los mismos se presentarán a finales de noviembre, con lo que formarían parte del debate electoral.

 

   De esta forma, y según ha dicho, los presupuestos para el ejercicio próximo serían aprobados con los votos del PSOE, aunque, como ha considerado, los grupos presentarán enmiendas a la totalidad de los mismos sin texto alternativo, unas enmiendas que serían votadas solo por cada grupo en cuestión, ha considerado.

 

   Asimismo, y respecto a Ciudadanos, Pedro Escobar ha mostrado sus dudas acerca de si este grupo, que cuenta en la Asamblea de Extremadura  con una diputada, presentaría o no enmienda a la totalidad de los presupuestos para 2016.

 

   También Escobar, y sobre las cuentas regionales para el próximo ejercicio 2016, ha confiado en que Vara deje ya el «discurso del déficit», ya que, como ha indicado, el objetivo no debería ser cumplir con el déficit sino prestar servicios a los ciudadanos.

 

   Asimismo, y respecto a la posición de los nuevos grupos en el parlamento regional, Pedro Escobar ha considerado que están «decepcionando a buena parte de la ciudadanía» y que el PP «sigue grogui» y «lamiéndose las heridas».