Ecologistas en Acción organiza un ciclo de ‘Pelis verdes’ con tres proyecciones

La asociación Ecologistas en Acción de Cáceres ha organizado una nueva edición del ciclo de ‘Pelis verdes’ con tres proyecciones de documentales que tendrán lugar en la Biblioteca Pública de la capital cacereña los días 30 de octubre y 18 y 27 de Noviembre.

[Img #47043]Los documentales, que podrán verse a partir de las 19,00 horas, están dedicados en esta ocasión al Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión –conocido por sus siglas en inglés TTIP–, a los problemas del petróleo y al fracking o fractura hidráulica.

 

Este tercer ciclo se inaugura este viernes, día 30, con la proyección del documental ‘¿Es el TTIP un golpe de Estado?’, que trata de desvelar en qué consiste el tratado transatlántico entre EEUU y la UE, sus objetivos y consecuencias y en el que se afirma que el TTIP «es un claro Golpe de Estado que cambia las reglas democráticas y mercantiliza la vida de las personas», asegura la asociación ecologista en nota de prensa.

 

El 18 de noviembre se presentará el documental finlandés ‘Un año sin petróleo’ (Katastrofin aineksia). Un trabajo del director John Webster que demostró a su familia que es posible vivir todo un año sin utilizar productos que contengan algún derivado del petróleo. En la cinta relata de forma divertida lo que supone someterse a una «dieta sin petróleo» y muestra cómo prácticamente todo lo que consumimos proviene del petróleo.

 

El ciclo de ‘Pelis verdes’ se clausura el viernes 27 de noviembre con ‘Este es nuestro país’ (This is our country: living with the wild west Oil Boom).

 

A través de los testimonios de una serie de vecinos de Dakota del Norte, se podrá percibir como el auge vertiginoso de la fractura hidráulica en aquel estado ha logrado realmente romper la paz social, mediante la ocupación de terreno, contaminación de las aguas, aumento del tráfico, vertidos, ruidos…»un lugar tranquilo que para algunos se ha convertido en un infierno», recoge la nota.

 

Tras la proyección de los documentales, cuya entrada es libre hasta completar aforo, se abrirá un espacio de debate y reflexión sobre los temas tratados entre los asistentes a la actividad.