800.000 Euros de Ayudas para Contingencias

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de apoyo social para contingencias y se aprueba la primera convocatoria para 2015 por un importe total de 800.000 euros.

[Img #47050]Con estas ayudas se pretende garantizar de manera temporal la cobertura de los recursos personales básicos para la subsistencia que no puedan ser atendidos por medios propios o mediante los recursos sociales o institucionales disponibles en el entorno, con el fin de prevenir, evitar o paliar procesos de exclusión social.

 

Junto con la Renta Básica Extremeña de Inserción y otras medidas transversales adoptadas por los poderes públicos regionales para dar respuestas inmediatas a los casos de urgente necesidad detectados, las ayudas de apoyo social para contingencias vienen ahora a complementar y reforzar las políticas de acción social en Extremadura.

 

De acuerdo con la nueva norma, en cada unidad familiar solo se podrá conceder una ayuda por convocatoria, salvo que se produzca otra circunstancia sobrevenida posterior a la primera solicitud, sin que en ningún caso pueda superarse la cuantía máxima establecida en el decreto (1.500 euros).

 

Asimismo, esta ayuda no tendrá carácter periódico o indefinido, y se limitará a cubrir las necesidades puntuales y previsiblemente irrepetibles originadas por contingencias extraordinarias que afecten a los destinatarios. Las situaciones de cronicidad deberán ser derivadas a otros recursos sociales e institucionales.

Las ayudas estarán destinadas a sufragar gastos por deudas previas vencidas en concepto de alojamiento para mantener el derecho de uso de la vivienda habitual en régimen de alquiler, así como gastos de alojamiento temporal con el fin de acceder a una nueva vivienda o alojamiento.

 

 

Asimismo, se incluyen los gastos necesarios en instalaciones y/o equipamiento básico de la vivienda habitual originados por causa de fuerza mayor; gastos referidos a necesidades primarias, en concreto, los derivados de la alimentación básica o especializada, el aseo, el calzado y el vestido; y gastos de asistencia sanitaria o sociosanitaria no cubiertos por el Sistema Público.

 

Decreto de subvenciones a los ayuntamientos para financiar las ayudas a los suministros mínimos vitales y convocatoria para 2015

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regula las subvenciones a los ayuntamientos de la región para financiar las ayudas destinadas a garantizar el acceso de los ciudadanos a unos suministros mínimos vitales, al tiempo que se autoriza la primera convocatoria para el año 2015 con una dotación de cinco millones de euros.

 

De acuerdo con este decreto, se entiende por derecho a un mínimo vital el derecho de todos los individuos que forman una comunidad a contar con una cantidad mínima de recursos para hacer frente a sus necesidades más básicas.

 

Según ha informado el Presidente de la Junta de Extremadura en rueda de prensa, las personas que necesiten solicitar esta ayuda, que contará con una inversión total de 5 Millones de Euros, deberán dirigirse a los ayuntamientos que recibirán un máximo de 90.000 Euros cada uno para hacer frente a estas demandas.

Desde 2007, la factura eléctrica se ha disparado en España un 63%, mientras que la renta media de los hogares se ha reducido un 8,5%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística. La tasa de pobreza energética ha pasado del 5,9% en 2008 al 10% en 2010, y se estima que actualmente ronde el 15%.
En el caso de Extremadura, son más de 27.000 familias las que tienen problemas para abonar las facturas, por lo que el gobierno regional no puede obviar está grave circunstancia.

 

En este sentido, se pretende garantizar el suministro de al menos 100 litros de agua potable por persona y día, y de 6 kilovatios/hora día de consumo eléctrico por vivienda, todo ello con el objetivo de cubrir las necesidades vitales mínimas de las familias que no pueden hacer frente a las elevadas tarifas de estos suministros.
 

 

Por lo que respecta a la primera convocatoria de estas subvenciones, el plazo de presentación de las solicitudes por parte de los ayuntamientos comenzará el día siguiente al de la publicación del decreto en el Diario Oficial de Extremadura y concluirá el 15 de noviembre de 2015.
 

La cuantía individualizada de la subvención será el importe solicitado por cada ayuntamiento con un límite que variará en función del número de habitantes de cada municipio.

 

Sanidad

 

En otro orden de cosas, ha destacado que han llevado hasta el Consejo de Gobierno el anteproyecto de ley de la defensa de sanidad pública que el PSOE llevó al Parlamento cuando gobernaba el Partido Popular, así cualquier intento de privatización por cualquier gobierno deberá ser aprobado en el Parlamento.