Os cuento un montón de cosas escuchando a Evangelina Sobredo

Tarde de domingo en Olivenza, en casa. Hoy he compartido una parte del día con 14 personas que han venido a verme para hablar de sus problemas. No sé si podré o no solucionarlo porque a todos les he dicho que intentaré contribuir a resolvérselos a los que estén en vuestra misma situación. Pero los problemas ahí están. En mi etapa anterior no era posible que llegaran de manera tan directa. La escolta, haciendo bien su trabajo, no lo permitía.

 

¿Qué problemas le llegan al presidente esta mañana de domingo a su casa?

 

Pues los que existen. Hay pacientes operados de cáncer, que tras la quimioterapia deben recibir radioterapia y están en lista de espera. Hay personas, la mayoría,  que no se pueden permitir pagárselo fuera del sistema público. Hay familias que,  sin saber si le van a conceder una beca,  no pueden mantener más meses a su hijo o su hija en Cáceres o Badajoz, en Salamanca o Sevilla. Hay ciudadanos que te traen los recibos de la luz o del agua junto a los de la seguridad social y me piden que les aconseje cuál pagar, al no poder hacerlo con todos. Y hay gente deseperada por llevar seis años en paro que, a pesar de ello, confían en ti.

 

Luego salimos a comer en el pueblo con la familia. Mis suegros, mis cuñados y nosotros. Me crucé camino del baño con un buen amigo de siempre. “Se te ve preocupado”, me dijo. No se me ve, lo estoy. Pero si queremos, todos vamos a resolver los problemas. Nos llevará tiempo, pero lo haremos.

 

El pasado viernes estuve en el Valle del Ambroz. En Hervás inauguramos el OTOÑO MÁGICO. Un ejemplo de unidad en torno a un proyecto y de participación en torno a una idea que les hace invencibles.

 

Por la tarde en Badajoz en el COC de San Roque un ejercicio de libertad en torno a la presentación de una película y un libro. David y Ernesto nos presentaron sus trabajos sobre la corrupción instalada en la sala de estar de la calle Génova, la sede del PP. Alguien me preguntó y le respondí. Llevo muchos años en política y nunca nadie me ofreció nada porque nunca yo pedí nada a nadie. Hoy he podido volver a ser presidente de esta querida tierra nuestra porque después de haber sido sometido a la mayor investigación que nunca se hizo, no pudieron encontra nada, porque nada había. Ser decente tiene mucho valor porque no tiene precio.

 

Ayer  en el Comité Regional del PSOE aprobamos las enmiendas a la propuesta de Programa Electoral que aprobaremos el 14 y 15 de noviembre en Madrid. Debatimos entre nosotros, hubo críticas y eso es lo que nos hace mejores.

 

Esta semana será larga. El martes reunión con la Ministra de Fomento en Madrid, entrevistas con EL MUNDO y la revista TIEMPO. Y el miércoles estaré en el PROGRAMA de ANA ROSA de TELECINCO y en  AL ROJO VIVO de LA SEXTA. En medio, tres reuniones con empresas que pueden representar una inversión importante en Extremadura.

 

Mientras os cuento esta parte de mi vida que creo que tengo que seguir haciendo, estoy escuchando música. Si os hablo de Evangelina Sobredo, igual algunos no sabéis quién es. Se trata de CECILIA. Murió el 2 de Agosto de 1976. Yo estaba entonces en Francia. Trabajaba en una granja de LOS VOSGOS durante el verano para mejorar el idioma y me llegó una carta de mi madre. Había muerto aquella chica que sonaba a todas horas en mi casette…

Guillermo