El pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá el próximo jueves, día 5, de forma conjunta sendas solicitudes de creación de una comisión de investigación sobre Acorex y Caja Rural de Extremadura, formuladas respectivamente por Podemos y Ciudadanos por una parte, y por el PSOE por la otra.
Asimismo, la cámara regional abordará también una iniciativa a través de la cual el PP tratará de «frenar» la «aberración» de una «subida» de impuestos pretendida por la Junta; así como una comparecencia de la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, sobre el Programa de Desarrollo Rural (PDR) en Extremadura en el periodo 2007-2013.
Otros asuntos de la sesión plenaria del próximo jueves en la Asamblea, según han explicado en rueda de prensa los respectivos portavoces parlamentarios, serán una iniciativa relacionada con la realización de una auditoría de las cuentas públicas extremeñas; y otra de Ciudadanos relativa a la situación de interinos de Formación Profesional con titulación universitaria.
Igualmente, Podemos defenderá una propuesta de impulso para articular un plan de garantía habitacional destinado a víctimas de violencia de género en la región; y formulará tres preguntas orales a miembros del Ejecutivo autonómico sobre el «fraude» de Volkswagen sobre categorías laborales del Infoex, y sobre beneficiarios del Plan Social de Empleo en la comunidad.
Por su parte, el PP formulará una iniciativa relacionada con instalaciones de la Facultad de Medicina de Badajoz; interpelará sobre infraestructuras en obra pública en Extremadura; y preguntará a la Junta sobre inversiones municipales y sobre el Plan Económico-Financiero presentado al Gobierno central.
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
En concreto sobre la comisión de investigación relativa a Acorex y Caja Rural de Extremadura, la portavoz parlamentaria de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, la ha considerado «plenamente justificada», y ha apostado por que la misma sirva para determinar las «injerencias políticas presuntamente» cometidas en dichas entidades.
A su vez, el portavoz de Podemos en la Asamblea, Álvaro Jaén, ha considerado que el PSOE «ha llegado tarde» con su propia petición de creación de comisión de investigación en dicha materia, y ha afirmado que a la citada formación socialista «no lo interesa en absoluto» que se investigue «más atrás de 2011».
Por su parte, la portavoz del PP en la cámara extremeña, Cristina Teniente, ha anunciado que su grupo «va a apoyar» la creación de dicha comisión de investigación, por su «compromiso» con la «transparencia» y con la «verdad».
Ha apostado igualmente Teniente por que la comisión que se constituya investigue «sin límites», para así «conocer la verdad» sobre el origen que, según ha dicho, llevó a la situación actual «muy complicada en lo económico» de Acorex.
A su vez, el portavoz del PSOE en la Asamblea, Valentín García, ha defendido la importancia de que «se aclare qué hizo el gobierno (anterior del PP en Extremadura)» y «qué intenciones tenía» en Acorex y en Caja Rural.
Ha considerado García al respecto que el anterior Ejecutivo autonómico del PP trataba a Acorex y a Caja Rural de Extremadura como «un juguete»; y ha incidido en que el PSOE quiere «determinar claramente» las «responsabilidades políticas» que pudieran derivarse en esta materia.
IMPUESTOS
Por otra parte, en materia de impuestos, la ‘popular’ Cristina Teniente ha advertido de que una «subida» en esta cuestión «va a traer consecuencias negativas» para Extremadura en materia de empleo, económico y para las familias; al tiempo que ha lamentado que con una «subida» fiscal la Junta lo que hace es tocar el «botón de stop de la recuperación».
Teniente ha reiterado al respecto que está «injustificada» una subida de impuestos a los extremeños; y ha criticado que el PSOE tira «a la papelera» compromisos anteriores en esta materia, ha dicho.