Luz verde en la Asamblea para una auditoría de las cuentas de 2014 y 2015

Podemos y PP votan a favor de la iniciativa defendida por la diputada Victoria Domínguez mientras que el PSOE la rechaza, por no creerla necesaria

 [Img #47179]La Asamblea de Extremadura instará a la Junta de Extremadura a elaborar y a presentar ante la Cámara, “para que llegue a la ciudadanía”, una auditoría de las cuentas públicas de Extremadura de los ejercicios correspondientes a los años 2014 y 2015. El  Parlamento regional aprobó esta mañana, con los votos favorables de C’s PP y Podemos, la iniciativa defendida por la portavoz de Ciudadanos (C’s), Victoria Domínguez. 

 

La necesidad de realizar la auditoría fue justificada por ésta ante la disparidad de criterios, datos y declaraciones aportados, en sede parlamentaria y ante los medios de comunicación, -sobre las cuentas de 2014 y 2015- tanto por el actual Gobierno regional como por los representantes del anterior. “Queda claro que hay un desfase absoluto entre lo que el Gobierno dice sobre cómo están las cuentas y lo que sostiene el PP sobre cómo las dejaron”, manifestó  Victoria Domínguez durante su intervención.

 

“El objetivo de esta iniciativa, agregó la portavoz de Ciudadanos (C’s) en la Asamblea, es elaborar runa auditoría contable y financiera de las cuentas, de la deuda y el déficit de la Junta en sus diferentes departamentos, porque es necesario conocer de dónde se parte para saber a dónde podemos llegar”. 

 

Ésta explicó que se trata de una auditoria interna, que deberán realizar técnicos y servicios de Intervención de la Junta de Extremadura para evitar el coste  que supondría ‘externalizarla’ a una consultora. Victoria Domínguez  también defendió que se inicie antes de final de año y que, una vez  hecha, “sea presentada en la comisión correspondiente de la Asamblea para que llegue a la ciudadanía”.

 

Álvaro jaén, portavoz de Podemos, enmarcó la propuesta de Ciudadanos (C’s) dentro de “la transparencia que parece ha venido de la mano de los  nuevos partidos” y  en el derecho de la ciudadanía a conocer los recortes.  Éste califico la iniciativa de “propuesta de sentido común” que complementa el Plan de Auditoría Ciudadana  rechazado minutos antes por la Cámara.

 

 Luis Alfonso Carrón, portavoz del PP, justificó el voto positivo “porque estamos a favor de la máxima transparencia y más, en materia de cuentas públicas”.  Explicó  que esta iniciativa «no» le causa «ninguna sorpresa», ya que es «previsible que Ciudadanos presente este tipo de iniciativas bisagra», intentando «pescar en todos los lados», ya que la formación naranja está «criticando el bipartidismo pero sin mojarse en exceso» ya que «siempre está cerca del poder, bien calentito».

  

El diputado ‘popular’ ha explicado que su formación ha apoyado esta iniciativa «como no puede ser de otra forma y como está ocurriendo en otros parlamentos» de España, ya que el PP está «a favor de la máxima transparencia y especialmente en materia de cuentas públicas».

 

El PSOE rechazó la iniciativa de Ciudadanos (C’s) por considerar suficiente la cuenta de Intervención y porque duplicaría funciones y trabajo los ”excelentes profesionales  de la Junta de Extremadura”.  El diputado Socialista, Juan Antonio González Gracia,  ha manifestado que «la transparencia en las cuentas publicas es clave» para poder devolver la confianza a los extremeños», ya que en la última legislatura ha habido «descontento» en las ciudadanos de Extremadura, y en general, de toda España.

  

Por lo tanto, el diputado socialista ha añadido que desde el Grupo Parlamentario PSOE-SIEx va a «apostar» por abrir las cuentas, pero que deben ser «coherentes» ya que la Junta tiene «un excelente equipo de profesionales que realiza controles internos» sobre la deuda, por lo que entiende que «no es necesario hacer una auditoría puesto que ya se hace», por lo que sería «duplicar las funciones de los profesionales».