La Asociación Natura 2000 ha solicitado al ayuntamiento cacereño que cambie la señalización del trazado del Camino de Santiago entre Cáceres y el Casar, para evitar que los peregrinos sigan andando por la carretera y lo realicen de ahora en adelante a través de la cañada real, “lo que supondrá evitar el peligro de atropellos y convertir el mismo tramo en un paseo medioambiental mucho más atractivo a través de nuestros campos”.
Natura 2000 propone el cambio de trazado por la cañada real, por un recorrido paralelo al actual pero que permitiría a los peregrinos tener una vista panorámica de la capital cacereña y de los llanos hasta El Casar, transcurriendo siempre a través de un camino de tierra, lo que permitirá evitar el peligro de un atropello y evitará las desventajas de andar por el asfalto.
Reivindicará ese cambio realizando una ruta senderista el próximo domingo día 15 de noviembre que realizará un recorrido de ida y vuelta a través de caminos por la cañada real y vías pecuarias que unen la capital cacereña con la localidad del Casar.
La ruta partirá a las nueve de la mañana del Mercadona de Mejostilla e incluye una visita al castro romano de Cáceres el Viejo, antes de realizar el camino hasta el Casar.
De este modo, además de llamar la atención sobre la necesidad de cambiar la señalización para los peregrinos de la ruta de Santiago entre Cáceres y el Casar, Natura 2000 pretende que dicha ruta permita a los participantes conocer los asentamientos militares romanos en Cáceres y abrir nuevas posibilidades turísticas para el creciente turismo de la ciudad.
La dificultad de la ruta es baja, con un recorrido total de veinticinco kilómetros prácticamente llanos, exceptuando el regreso de El Casar a La Sierrilla, para terminar la ruta con una interesante visión de los llanos cacereños y la ciudad desde su lado oeste.
La inscripción es gratuita y los interesados pueden hacerla enviando sus datos personales al correo de Natura 2000 eanatura2000@gmail.com