Reunión Diputación de Cáceres con diez denominaciones de origen e Indicaciones de origen Protegidas

La presidenta de la corporación provincial de Cáceres y el Diputado de Turismo y Desarrollo Sostenible se han reunido con diez de las Denominaciones de Origen y las Indicaciones de Origen Protegidas de cara a contemplar ayuda económica en los Presupuestos 2016.

[Img #47238]

 

La presidenta y el diputado de Turismo y Desarrollo Sostenible, Fernando Grande Cano, se han reunido este martes con representantes de ocho Denominaciones de Origen Protegida y dos Indicaciones de Origen Protegidas, concretamente han sido las D.O. Dehesa de Extremadura, Queso Ibores, Torta del Casar, Gata-Hurdes, Pimentón de la Vera, Cereza del Jerte, Miel Villuerca-Ibores y Ribera del Guadiana, y las I.P.G. Cordero de Extremadura y Ternera de Extremadura.

 

En la reunión, se han sentado las bases para firmar un convenio de colaboración que haga más firme la relación entre ambas partes, una relación que también contempla el aspecto económico. “No es una demanda que me hayan trasladado -ha dicho Cordero-, pero entendemos que en estos tiempo difíciles, si queremos que estos productos de calidad nos acompañen a eventos y promociones, queremos que no les suponga un esfuerzo económico”. En este primer contacto no se ha cerrado la cantidad, ya que aún se está trabajando en los presupuestos de 2016, por lo que se confirmará más adelante.

 

 Charo Cordero, ha puesto de manifiesto  que “no se puede estar hablando de programas de desarrollo sin tener en cuenta a los productos de calidad de nuestra provincia y de nuestra región”. 

 

Charo Cordero ha expresado  su  agradecimiento a las D.O.P. e I.G.P. “porque siempre han estado con nosotros, y ahora lo que queremos es dejarles bien claro que los necesitamos para el desarrollo de la provincia, que no podemos hablar de desarrollo de turismo o desarrollo industrial o de cualquier otro tipo sin ellos, sin los productos estrella”.