El Portavoz del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Morales, ha destacado que «Extremadura tiene futuro» con el proyecto de los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016, que permiten mirar al futuro con optimismo, y una prueba de ello, según afirmó, es que «hoy se reabren todas las urgencias médicas que Monago y el Gobierno del PP cerraron y que Fernández Vara y el Gobierno del PSOE han abierto».
Morales afirmó que ésto es «una prueba más de que por encima de las palabras están los hechos». Porque «el PSOE está cumpliendo a raja tabla el compromiso electoral y se están llevando las 60 medidas de la agenda del cambio».
«Con esta reapertura se beneficia las gentes de los pueblos», destacó el socialista, y estó lo reflejan los nuevos presupuestos frente al «fracaso de la política de recortes, y sufrimiento para la ciudadanía» que llevó el PP en los últimos 4 años y ahora con estos Presupuestos se «va a paliar».
Recalcó que este proyecto ha sido conocido por todos los grupos políticos, porque la Consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco Morales, se reunió y habló con todos, «no como otros años donde nos enterábamos en la rueda de prensa». Por lo que pidió a los grupos que sean responsables para apoyar y mejorar estos presupuestos y no volver a los presupuestos de los recortes.
Los Pgex, según el Portavoz «suponen el rescate social de Extremadura» para paliar «la herencia tóxica que Monago dejó». Así ha pesar de que bajan un 4.7 % «aumentan considerablemente en políticas que afectan a la gente, como sanidad, educación, empleo, renta básica, ayuda sociales», Afirmó que han aumentado: en Sanidad casi 170 Millones de Euros, en educación casi 43 millones de euros, en dependencia casi 4 millones y en empleo más de 16 millones de euros, unas «cifras reales destinadas a las mujeres y hombres que viven en Extremadura». Porque más de dos tercios del Pgex van a políticas sociales.
En otro orden de cosas se sumó a la condena contra el Terrorismo, afirmando que ha sido «un fin de semana muy triste porque la barbarie del terrorismo se ha hecho patente nuevamente en París, tantas personas inocente asesinadas, como ha pasado recientemente en Ankara o Beirut», y es un drama «al que no podemos acostumbrarnos».
También se refirió al terrorismo machista que este fin de semana se ha cobrado la vida de tres mujeres porque lo exigen «un pacto de estado en el que participemos todos, que haya recursos para hacer lo que se tenga que hacer para acabar con la muerte de las mujeres».