Diez jóvenes pacenses en riesgo de exclusión social se formarán para acceder al mundo laboral y harán prácticas en empresas

Una decena de jóvenes pacenses de 16 a 18 años y en riesgo de exclusión social recibirán formación y entrenamiento para acceder al mercado laboral, y posteriormente podrán aplicar esos conocimientos al realizar prácticas en empresas colaboradoras.

 [Img #47436]Este es el objetivo del Programa de Inserción Formativa y Laboral Motiva, que financiado por la Fundación Caja de Badajoz, está dirigido a jóvenes con «carencias en las habilidades actitudinales y aptitudinales necesarias para enfrentarse a la sociedad y al mercado de trabajo, lo que acelera procesos autodestructivos, impidiendo la integración social».

 

   El programa ha sido presentado este lunes en Badajoz por el presidente de la Fundación Caja Badajoz, Emilio Vázquez Guerrero, y el vocal de Asuntos Sociales de la Asociación de Participación Comunitaria Avanzando, Vicente Martín.

 

Cada edición de Motiva tiene una duración de seis meses, con diez jóvenes participantes y un itinerario de inserción compuesto por cuatro fases, en la que en la primera fase se ofrece la «formación y entrenamiento para la adquisición de habilidades personales y sociales necesarias para acceder al mundo laboral».

 

   En la segunda, los jóvenes participantes realizan prácticas laborales en empresas colaboradoras, sin remuneración y complementadas con formación, mientras que en la tercera fase se ofrece una beca de trabajo en prácticas de tres meses de duración.

 

   La última fase ofrece la posibilidad a los participantes de mantenerse en contacto con el Programa para recibir orientación y apoyo para la búsqueda de emple.

 

   La sede del Programa es el Centro Social del Gurugú, donde está previsto que «pueda rotar en ediciones posteriores por otros recursos comunitarios de la zona».

 

   Según señala la organización, la captación de participantes se hace a través de los centros y entidades de la zona, que serán seleccionados por una comisión formada por miembros de la Asociación de Participación Comunitaria Avanzando, conforme al perfil establecido.

 

   La Asociación de Participación Comunitaria Avanzando (APC Avanzando), que pone en marcha este programa, tiene como objetivo «impulsar, potenciar y aglutinar la participación de ciudadanos, profesionales y colectivos» de los diferentes barrios situados al norte de la vía del tren en Badajoz, como son El Progreso, Gurugú, Santa Engracia, Colorines, La Luneta, Grupo Sepes.

 

   Estas barriadas comparten problemas y necesidades relacionados con la falta de recursos económicos, paro, exclusión social, dependencia de las ayudas sociales, pobreza cultural y educativa, venta y consumo de drogas, degradación ambiental, etc.

 

LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA   

 

 A través de esta actuación, el programa Motiva «persigue reconstruir la capacidad y la actitud ante el aprendizaje, tomando el empleo como eje motivador, desde la participación y la responsabilidad social de la comunidad».

 

   El Programa está a cargo de una profesional de la Psicología, contratada por la APC Avanzando, que será la responsable de la formación individual y grupal, de la búsqueda de empresas colaboradoras, de la intervención con las familias y de todas las gestiones y actuaciones necesarias para la consecución de los objetivos previstos, con la supervisión y participación de la asociación.

 

Esta formación va encaminada a «incorporar y en algunos casos mejorar actitudes y aptitudes deficitarias en los jóvenes», entre las que destacan habilidades de comunicación y de interacción social; habilidades cognitivas básicas; relaciones sociales y de convivencia adaptativas; capacidad de adaptación y flexibilidad; organización de tareas y del tiempo o afrontamiento de la frustración y solución de problemas.

 

   También aprenderán habilidades para el trabajo en equipo; normas básicas de convivencia y relación interpersonal; necesidad de incorporar la autonomía, compromiso, responsabilidad y autodisciplina; actitudes y valores de esfuerzo, empatía, establecimiento de objetivos y retos, o el desarrollo de la creatividad, el ocio saludable, la convivencia.