Los ediles socialistas urgen un plan de choque en la barriada de San Roque

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha urgido al equipo de gobierno a poner en marcha un «plan de choque» en la barriada de San Roque para que esté «en perfecto estado de revista».

 [Img #47481]Para el PSOE, esta zona de la ciudad cuenta con calles sin asfaltar o con deficiencias en acerados o en limpieza y no tiene plataforma única ni carril bici. De este modo, calcula que reparar las deficiencias prioritarias de la zona supondría una inversión de 750.000 euros, al tiempo que ha situado en 8 millones de euros el «déficit» que el consistorio mantiene con esta barriada «en los últimos años».

 

   A este respecto, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ricardo Cabezas, ha reprochado al PP «la discriminación que sufre el barrio a pesar de su elevada población», y ha confiado en «poder incluir acciones en el próximo presupuesto para adecentar el barrio».

 

   Segúnel Grupo Socialista continúa con sus visitas a barriadas de la ciudad con el fin de reunirse con vecinos y representantes de asociaciones y «conocer de primera mano las carencias que detectan, con especial atención a los servicios municipales».

 

   Cabezas y la concejala Maribel García han ofrecido este miércoles una valoración sobre la situación de San Roque de la ciudad, respecto a lo cual el portavoz del PSOE ha recordado que el PSOE apostó en campaña electoral por «un plan para eliminar los 54 puntos negros detectados» en esta zona, «muchos» de los cuales se mantienen.

 

   A este respecto ha abogado por que «todas esas deficiencias sean subsanadas en parte incluyendo los arreglos más urgentes en el próximo presupuesto del consistorio para 2016».

 

   Por su parte, Maribel García ha señalado que la Avenida Ricardo Carapeto sigue teniendo un tráfico «caótico» y «con excesivo número de aparcamientos en doble fila por falta de espacio donde aparcar» y que «faltan zonas de ocio y deporte de acceso libre, pues las que existen son insuficientes», además de las carencias de iluminación en los accesos de la piscina y del pabellón municipal Nuria Cabanillas.

 

   Asimismo se ha referido a la «falta de vigilancia en los parques, sin apenas flores, sin zonas de juego para niños, con una limpieza insuficiente» y «grandes deficiencias en el parque que está junto al ambulatorio, con focos rotos y absoluta dejadez en su mantenimiento».