El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha confiado en que los grupos municipales estén «a favor» de dar una solución «a muy corto plazo» al aparcamiento de Conquistadores después de que el Consejo Consultivo de Extremadura haya dictaminado que Liberbank puede quedarse con la concesión administrativa del párking, de modo que terminaría la obra y lo explotaría posteriormente.
El regidor pacense ha señalado que, tras este dictamen con el que se tiene «mucho más cerca la luz al final del túnel», este tema debe pasar por pleno para que se tome «alguna decisión», así como que se trata de un proceso que requiere «tranquilidad» y «ninguna prisa» porque «jurídicamente es un tema muy conflictivo».
«Liberbank ha querido ser en este caso parte de la solución junto con el ayuntamiento y yo creo que todos los grupos políticos estaremos a favor de que por fin le podamos dar una solución a muy corto plazo», ha señalado Fragoso, quien ha añadido que está «convencido» de que la entidad financiera está dispuesta «solucionarlo de forma rápida».
Al respecto, ha señalado que en caso de que sea posible esta cuestión pasará por el Pleno municipal del mes de noviembre, si bien ha puntualizado que el Consejo Consultivo dictaminó el jueves y que al ayuntamiento le tiene que llegar también el acuerdo formalmente de la secretaría general de Administración Local de la Junta, o tiene que hacer los informes correspondientes de la Intervención.
«Si llegamos lo haremos pero, repito, para mí más que las prisas, que no hemos tenido ninguna en el sentido de poder jugar y que el resultado final sea adecuado por querer correr, que esto no es un problema electoral, yo no quiero ir corriendo para hacer esto, lo quiero hacer bien y como sabemos además que hay una parte que se opone, pues tenemos que medir mucho que todos los procedimientos administrativos sean exactamente los que marca la ley», ha apuntado.
Acerca del informe del Consultivo el primer edil ha remarcado además que «no era preceptivo» y que ha sido solicitado por el consistorio a esta institución, que les ha podido informar sobre «un expediente muy complicado al que el ayuntamiento no está acostumbrado», al ser «la primera vez que tiene que resolver una concesión de obra pública de este tamaño», y ante lo cual ha emitido un dictamen que da «luz», «serenidad» y «tranquilidad» en la decisión que se adopte. «Para eso es bueno el Consejo Consultivo», ha defendido.
MODIFICACIÓN PLAN GENERAL
Preguntado por el hecho de que gracias a un acuerdo entre PP y Ciudadanos se va a modificar el Plan General Municipal de la ciudad para favorecer el autoconsumo eléctrico permitiendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos en los edificios o de zonas deportivas, el alcalde ha valorado que «ya viene en el acuerdo de 21 puntos» firmado entre ambas formaciones y que su programa electoral incluía medidas relativas a instalaciones fotovoltaicas.
Sobre las placas fotovoltaicas, ha incidido igualmente en que la ordenanza de la ciudad dificultaba la instalación de aquellas que estuvieran destinadas a la producción de energía «porque se entendía como una actividad industrial» pero que su «voluntad», que manifestó «públicamente» en la pasada legislatura, era modificar el Plan General para que se pudieran poner aunque «con una ordenanza muy especial en el Casco Antiguo».
Ha agregado además que el segundo de los asuntos está relacionado con la compatibilidad de uso de algunas naves que están vacías y en relación a las cuales «hay interés de poderlas explotar, mientras no tengan una ocupación, en una instalación deportiva», algo que el plan de la ciudad tampoco permitía y ante lo que se ha llegado al acuerdo de desarrollarlo.
EL PSOE Y LA RIADA
Asimismo y sobre las críticas del PSOE respecto a la actuación del equipo de gobierno en las casas afectadas por la riada de 1997, Francisco Javier Fragoso ha defendido que «el ayuntamiento va al ritmo que puede» y «ha hecho un esfuerzo de 7 millones de euros».
Ante ello ha preguntado a los socialistas «cuánto creen ellos que hay que invertir, que lo digan y de dónde hay que quitarlo» y que estaría «incluso en la posibilidad de llegar a un acuerdo con ellos» al respecto, a la vez que les ha interpelado «cuánto están dispuestos ellos a exigir» a otras administraciones «que tenían que haber pagado y no han pagado un duro todavía de expropiaciones». «Que lo digan también, pero que lo digan numéricamente».
«Hablar es gratis pero yo le digo que concreten, que rematen el tiro, que digan cuánto creen ellos que nos tenemos que gastar cada año y de dónde lo sacamos y que se lo expliquen a los ciudadanos», ha sentenciado.
RASTRILLO TAMARÁN
Francisco Javier Fragoso ha hecho estas declaraciones a los medios con motivo de la inauguración del Rastrillo Tamarán de la Asociación Prodean, que se puede visitar hasta el viernes día 20 en el Hotel Zurbarán con objetos hechos a mano por las asociadas o cedidos por tiendas y que incluye una tómbola.
Sobre el rastrillo, el alcalde ha mostrado su apoyo a la Asociación Prodean con esta iniciativa gracias a la cual el pasado año desarrollaron un proyecto en Camerún y este año quieren llevar a cabo otro en Nicaragua, consistente en facilitar becas de formación profesional práctica y teórica en el área de la hostelería y el turismo para mujeres con pocos recursos de Diriamba, en el Departamento de Carazo de Nicaragua.
De igual modo ha agradecido a la sociedad civil «organizada en este caso a través de una asociación» los esfuerzos que se hacen a la hora de colaborar con el Tercer Mundo y a la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura que colabora con este proyecto.