En el pleno ordinario de este jueves se ha leído un manifiesto del Consejo Sectorial de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, en el que se ha recordado a todas las mujeres que han sufrido cualquier tipo de violencia machista y en el que se ha reivindicado la lucha de «tantas mujeres que han perdido la vida en su compromiso por los derechos humanos».
El manifiesto ha sido leído por Sheila Ramos, alumna del ciclo formativo de grado superior de Integración Social del IES Al-Qázeres, centro que ha recibido recientemente el premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, por su proyecto #EllasSomosTodas.
Al Pleno ha asistido un numeroso grupo de alumnos del centro con camisetas color violeta en las que se podía leer el lema del proyecto.
En el texto que se ha escuchado se recuerda que en la última década en España han sido asesinadas más de 800 mujeres y en lo que va de año se contabilizan 48 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, así como tres víctimas menores. Por todo ello, se han reivindicado más medidas efectivas e incrementar esfuerzos y recursos en la prevención y detección de la violencia de género.
El Pleno ha conocido también la tramitación del anticipo que ha solicitado el equipo de Gobierno al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) sobre las entregas a cuenta y un anticipio extraordinario a cuenta de la liquidación de fin de ejercicio. Tanto el secretario como el interventor han informado de que los informes técnicos son favorables y que este adelanto de los tributos es compatible con la operación de crédito que tiene previsto llevar a cabo el consistorio.
También se ha dado el visto bueno a la modificación puntual del Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de Cáceres para la reforma del Museo de Cáceres, concretamente en los edificios en los que se ubica, el Palacio de las Veletas y la Casa de los Caballos.
En ruegos y preguntas, los concejales se han interesado por las obras del Mercado de Ronda del Carmen, las cuales «van a buen ritmo», según ha contestado la regidora. También se ha preguntado por la última edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas, las instalaciones deportivas de las pedanías de Rincón de Ballesteros y Arroyo-Malpartida y las obras del párking subterráneo.
La sesión plenaria de este jueves ha sido retransmitida, por primera vez, a través de Internet en la plataforma http://ciudadenlinea.eu/. Se trata de una de las medidas innovadoras que lleva a cabo el ayuntamiento cacereño para acercar la vida municipal a los ciudadanos y que se puede realizar debido a la instalación de nuevas tecnologías, tras la reforma del Salón de Plenos del edificio consistorial.