El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido esta mañana la “defensa radical de la igualdad” para combatir la violencia de género.
El presidente ha participado en el Acto Institucional contra la Violencia de Género celebrado en la Asamblea de Extremadura, donde ha afirmado que “solo el día en que de verdad hombres y mujeres, mujeres y hombres, seamos de verdad iguales en todo, habremos dado el primer paso para acabar contra la violencia de género”.
En el acto también han participado la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, y las portavoces de la Comisión Parlamentaria de Igualdad de Género, que han leído una declaración institucional consensuada por todos los grupos parlamentarios.
Para Fernández Vara, la violencia de género es “la más grave de las enfermedades” que aquejan a la sociedad española. “Mueren porque las matan y las matan exclusivamente por ser mujeres, porque piensan que tienen derecho a ello, porque creen aún en la dominación”, ha expresado considerando que “por mucho que hayamos podido avanzar en nuestro país en los últimos 40 años, no hemos hecho más que empezar en todo lo que tiene que ver con la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género”.
El presidente ha lamentado que solo el 8% de las investigaciones judiciales sobre violencia de género corresponden a procesos denunciados por la propia víctima. “Eso debe hacernos muchas preguntas y responderlas desde el Gobierno, el Parlamento, el conjunto de la sociedad”, ha defendido, citando razones como el miedo, las circunstancias socioeconómicas y el temor por el futuro o los hijos.
“NI UNA SOLA VÍCTIMA”
“Solo el día que hayamos dado respuesta a todas las preguntas, y no haya ni una sola mujer víctima de violencia de género, podremos sentirnos orgullosos de vivir en un gran país”, ha aseverado. Mientras tanto, ha añadido: “Nos queda pendiente la más importante de las asignaturas: que nadie muera porque la maten por haber nacido mujer”.
El presidente se ha mostrado “muy orgulloso de ser presidente de un gobierno paritario a todos los niveles y en todas sus estructuras”. Además, ha recordado que la Junta devolvió el consejo de administración de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) porque no era paritario, y que así va a ocurrir también con la Junta Electoral Regional. Al respecto, se ha mostrado convencido de que los legisladores deben ser los primeros abanderados de la igualdad y la paridad.
Por su parte, la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha defendido que para acabar con la violencia machista es necesaria la implicación del sistema educativo y de los medios de comunicación.
Blanca Martín ha afirmado que “los docentes tienen un papel fundamental en la prevención y en la lucha contra la violencia de género” porque pueden educar “desde las escuelas en el respeto hacia la mujer, en la igualdad y enseñar -a los jóvenes- a condenar la violencia machista”.
En ese sentido, ha afirmado que “no podemos caer en el error de centrar exclusivamente nuestra lucha en solucionar la violencia machista en las edades adultas” porque actualmente se siguen dando entre los jóvenes casos de “micromachismos”, es decir “formas de violencia que a veces son aceptadas socialmente”.
Por último, Blanca Martín ha reclamado que a nivel estatal apruebe “un acuerdo marco que ponga negro sobre blanco que la violencia será perseguida, que tenga un protocolo de actuación para todos los estamentos públicos, que incluya a todos los agentes sociales para que sea un acuerdo inclusivo, integrador y que sirva para educar en igualdad, respeto y en los valores de la no violencia a las mujeres”·.